Por qué ha rechazado Zelenski el acuerdo con EEUU sobre tierras raras

la propuesta incluía la posibilidad de que EEUU obtuviera el 50% de los beneficios de la explotación de estos minerales

tierras raras, Ucrania, mapa,Trump, EEUU, Rusia
María Ruiz
  • María Ruiz
  • Portadista. Especialista en 'breaking news' y noticias de nacional, sociedad e internacional.

Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, ha rechazado el acuerdo sobre entrega de tierras raras y minerales críticos con EEUU por falta de garantías de seguridad. Dicho acuerdo fue presentado durante la Conferencia de Seguridad de Múnich el pasado viernes, donde Zelenski se reunió con el vicepresidente estadounidense, JD Vance.

Zelenski dio instrucciones a sus ministros para que no firmaran dar a Estados Unidos acceso a los minerales de tierras raras de Ucrania, según ha dicho él mismo, porque el documento se centraba demasiado en los intereses estadounidenses, aseguran los altos cargos ucranianos y porque no ofrecía ninguna garantía de seguridad específica a cambio. Esta decisión de Zelenski  ha sido calificada de «miope» Washington

Además, según Financial Times, la propuesta incluía la posibilidad de que EEUU obtuviera el 50% de los beneficios de la explotación de estos minerales. Sin embargo, la comentada falta seguridad como contraprestación, ha sido el principal motivo para que Zelenski se negara a firmar el acuerdo.

Uno de los asuntos comerciales de mayor importancia en las inminentes negociaciones de paz para acabar con la guerra de Ucrania es el de las tierras raras y resto de minerales estratégicos que hay en el subsuelo ucraniano. No hay que descartar que entre las motivaciones estrátegicas de Rusia para invadir Ucrania estuviera la de sus grandes reservas de metales críticos por su  importancia comercial en las próximas décadas.

Ahora, después de tres años de guerra, Donald Trump quiere las tierras raras de Ucrania. De hecho, hace unos días, propuso el trato a Zelenski: tierras raras y «otras cosas» a cambio del apoyo estadounidense en la negociación de paz y en la reconstrucción. Para Trump, las tierras raras y los minerales estratégicos ucranianos son la garantía de que EEUU va a recuperar todo el dinero que ha invertido hasta el momento en Ucrania. «Hagamos un trato. Es una victoria para todos», fue la respuesta de Zelenski, antes de conocer la propuesta concreta de Vance. Antes de la negativa de Zelenski, Trump dio en entrevista en Fox News, que ese acuerdo está ya hecho. «Les dije que quiero el equivalente a 500.000 millones de dólares en tierras raras y ellos han accedido», afirmó.

Y por qué quiere, en concreto, que ese intercambio sea en tierras raras. La respuesta estaría en la guerra  comercial y tecnológica de EEUU con China, ya que los minerales se elevan como uno de los campos de batalla entre ambas potencias. La gran dependencia que tiene EEUU en el suministro de estos recursos naturales sobre China hace que las tierras raras jueguen un papel principal en cualquier posible futuro acuerdo comercial o tecnológico. China representa más del 80% de las importaciones de tierras raras para EEUU pese a sólo albergar el 37% de las reservas mundiales de estas materias primas.

Éstas son las tierras raras que hay en Ucrania

Ucrania es un potencial proveedor clave de varios minerales de tierras como  titanio, litio, berilio, manganeso, galio, uranio, circonio, grafito, apatita, fluorita y níquel. En concreto, Ucrania tiene el 7% mundial de las reservas mundiales de titanio, las mayores del mundo, según el Foro Económico Mundial. El reparto de los principales yacimientos ucranianos de minerales críticos y tierras raras es el siguiente:

  • Región de Donetsk y Zaporiyia:
    -monacita
    -bastnasita
    -titanio
    -zirconio.
  • Región de Dnipropetrovsk:
    -monacita
    -ilmenita
  • Provincia de Kirovogrado:
    -monacita
    -bastnasita
    -rutilo para el titanio.
  • Región de Zhitómir:
    -monacita
    -xenotima.
  • Novopoltavske (uno de los más grandes del mundo en tierras raras):
    -monacita
    -bastnasita

 

Lo último en Internacional

Últimas noticias