Nueva marcha en Caracas para exigir el revocatorio contra Maduro

- OKDIARIO
-
- Actualizado:
La oposición venezolana marcha con cacerolas este viernes para exigir un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, ante nuevas dilaciones del organismo electoral en el trámite de la consulta. Aunque estaba convocada desde inicios de septiembre, la protesta nacional se convirtió en una nueva expresión de rechazo luego de que el Poder Electoral retrasara el anuncio sobre la fecha en que se podrán recoger las firmas necesarias para llamar a las urnas.
Henry Ramos Allup, presidente del Parlamento de mayoría opositora, señaló este viernes que el objetivo es exigir que el Consejo Nacional Electoral (CNE) «no siga saboteando» la celebración del revocatorio este año. Ramos Allup denunció que el gobierno ordenó bloquear los accesos a Caracas para impedir el ingreso de manifestantes.
En la antesala de la protesta, el CNE postergó por «amenazas» el anuncio que debía realizar este mismo viernes sobre la fecha y condiciones para el recaudo de las cuatro millones de rúbricas (20% del padrón electoral).
El CNE -acusado por la oposición de estar bajo control del gobierno- alegó que las protestas ponen en riesgo a sus funcionarios y dijo que retomará el análisis del tema recién el lunes próximo, aunque no especificó si ese día hará un pronunciamiento definitivo.
Por lo pronto, los adversarios de Maduro iniciaban la jornada, en la que se prevé un toque de cacerolas. La denominan «cumbre del pueblo contra el hambre y por el revocatorio», en alusión a la Cumbre de Países No Alineados (NOAL) que transcurre en Isla de Margarita (norte de Venezuela).
«Va a ser la anticumbre, la cumbre del pueblo en respuesta a este derroche fastuoso (de NOAL) y en reclamo a que se establezcan con claridad las condiciones» para la recolección de firmas, dijo el jueves Jesús Torrealba, secretario de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), antes del anuncio del CNE.
Torrealba había anticipado que la falta de definiciones en torno a la activación de un referendo motivaría aún más las marchas. «El silencio es un irrespeto al derecho del pueblo venezolano a construir una solución pacífica, electoral, constitucional y democrática a este drama», añadió Torrealba en rueda de prensa.
Afectada por la caída del ingreso petrolero, Venezuela sufre una crisis económica reflejada en una escasez de 80% de los alimentos y las medicinas, según estudios privados, y la inflación más alta del mundo, que el FMI proyecta en 720% para 2016.
Lo último en Internacional
-
Francia prepara sus hospitales para auxiliar a «miles de soldados» ante una posible guerra en Europa
-
Rusia y Corea del Norte sellan una «alianza especial» en China para combatir a los «neonazis» en Ucrania
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
Las milicias represivas chavistas retienen a Michael Palin, actor de Monty Python, siete horas en Venezuela
-
Un hombre de origen tunecino hiere a 5 personas en Marsella antes de ser abatido a tiros por la Policía
Últimas noticias
-
A prisión el conductor drogado que atropelló mortalmente a una madre y su hija embarazada en Huelva
-
Dos mujeres persiguen y graban a su agresor sexual en Zaragoza: un camionero que acabó detenido
-
Los Veintisiete sellan el acuerdo comercial con Mercosur y México para esquivar la guerra comercial
-
Más malas noticias para el Barcelona: Balde cae lesionado
-
Es Jardí cierra su tercera edición con 21 fechas y 75.000 asistentes en el Recinto Mallorca Live