Netanyahu condiciona el fin de la guerra en Gaza al «plan de reubicación» de Trump
El primer ministro de Israel exige también el "regreso a casa" de todos los rehenes y que Hamás deponga las armas

Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, ha condicionado el fin de la guerra en Gaza a que se implemente la propuesta de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, para enviar a dos millones de habitantes de la Franja a otros países del mundo árabe. El líder de la nación hebrea ha dicho «estar listo para poner fin a la guerra bajo condiciones claras que garanticen la seguridad de Israel».
Netanyahu ha incluido entre las condiciones el regreso «a casa» de todos los rehenes israelíes en manos de Hamás. Además, ha exigido que el grupo terrorista «renuncie al poder, que sus líderes sean exiliados, que Gaza esté totalmente desarmada» y que se lleve a cabo «el plan de Trump, tan correcto y revolucionario».
El líder hebreo, en su primera rueda de prensa en cinco meses, ha asegurado estar preparado para un «alto el fuego temporal» que permita la liberación de los rehenes que continúan en la Franja desde octubre de 2023. También ha confirmado que 20 de los rehenes «están definitivamente vivos».
Netanyahu ha asegurado que las tropas de Israel están «ganado cada vez más terreno» en la Franja de Gaza para «limpiarla de terroristas». «Todos los territorios de Gaza estarán bajo el control de la seguridad israelí y Hamás será derrotado por completo», ha dicho el primer ministro israelí.
El líder de la nación hebrea ha explicado también su decisión de reanudar la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Netanyahu ha cambiado su postura para mantener el apoyo de sus aliados, que le han exigido evitar una catástrofe humanitaria en la Franja. Sin embargo, ha insistido en que Hamás saquea los cargamentos y los vende a precios exorbitantes para financiarse.
Netanyahu ha explicado un nuevo plan que incluye la entrada de alimentos básicos para prevenir una crisis humanitaria, la apertura de puntos de distribución de ayuda en los próximos días por parte de empresas estadounidenses, y la creación de una «zona estéril» en el sur del enclave para que la población civil se refugie. «En esta zona, que estará completamente libre de Hamás, los residentes de Gaza recibirán todo tipo de ayuda humanitaria», ha asegurado el primer ministro de Israel.
Tras las recientes medidas de países europeos contra Israel por la situación en Gaza, Netanyahu ha considerado que «están presionados» por la comunidad internacional. «No nos influirán ni nos llevarán a socavar nuestros objetivos básicos de garantizar la seguridad de Israel y el futuro de Israel», ha dicho.
El primer ministro israelí ha dicho que el Ejército «probablemente» haya matado al líder de facto de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar, que era el hermano del fallecido Yahya Sinwar, aunque por ahora el grupo lo ha confirmado. «Eliminamos a decenas de miles de terroristas. Eliminamos a los líderes (Mohamed) Deif, (Ismail) Haniye, Yahya Sinwar y probablemente a Mohamed Sinwar», ha declarado Netanyahu, en referencia a los principales cabecillas del grupo palestino.