El huracán Melissa azota Cuba y Haití tras su devastador paso por Jamaica con mayor fuerza que el Katrina
Las autoridades han declarado Jamaica "zona de desastre" por el destructivo impacto del huracán Melissa
Melissa se ha convertido en un huracán 'histórico' para la meteorología y amenaza Cuba
La alerta se ha trasladado ahora a Cuba y Haití

Tras su paso devastador por Jamaica, donde su fuerza ha superado al Katrina al alcanzar la categoría 5, el huracán Melissa ha puesto rumbo a Cuba y Haití este miércoles. Su presencia en Jamaica ha sido destructiva, y ha dejado imágenes impactantes propias de una «zona de desastre», declarada así por las autoridades.
Melissa, que empezó como una tormenta tropical, es ya el peor huracán en la historia moderna de Jamaica, donde algunas comunidades han quedado aisladas y podrían pasar días incomunicadas. El ojo del huracán ha superado Jamaica, pero no se descarta que su cola siga causando daños en el que es el cuarto país más poblado del Caribe.
Las lluvias torrenciales de Melissa y los vientos han asolado Jamaica, al alcanzar los 298 kilómetros por hora. Sólo dos huracanes más han cobrado tanta fuerza al tocar tierra en el Atlántico: el huracán de los Cayos de Florida en 1935 y el Dorian en las Bahamas en 2019. Melissa alcanzó la categoría 5, la máxima posible. Es, así, el segundo ciclón más fuerte desde 1851, sólo precedido por Allen, que en 1980 llegó con vientos altos de 305 km/h.
Más de 240.000 jamaicanos -el 35% del país- también se han quedado sin agua potable y electricidad, y en muchos casos están pasando el temporal sin estos suministros desde hace dos días. Otros se temen la peor de las tragedias por no tener ningún tipo de información sobre su familia, con quien les es imposible contactar.
Por el momento, se tiene constancia de una treintena de muertes, aunque con toda probabilidad la cifra aumentará con el paso de las horas: tres en Jamaica, 25 en Haití -tras el desbordamiento del río La Digue- y una en República Dominicana. El primer ministro Andrew Holness ha informado sobre la habilitación de 800 refugios que se encuentran operativos en todo el país para los evacuados. El suroeste de la isla es la zona que ha salido peor parada, concretamente Westmoreland.
A su llegada a Cuba, donde ha tocado tierra este miércoles, el huracán Melissa se ha debilitado a categoría 3, aunque no por ello deja de ser un ciclón tan potente como preocupante. En Guantánamo se han registrado ráfagas de 120 km/h, pero los vientos máximos sostenidos han llegado a marcar 185 km/h, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EEUU. Las crecidas de los ríos han desatado las riadas.
El presidente Miguel Díaz-Canel ha confirmado la evacuación de más de 735.000 personas, y ha explicado la preocupación de las autoridades por los efectos de la fuerza de Melissa: las predicciones indican que podrían registrarse hasta 635 mm de lluvia en zonas montañosas, y su deriva en inundaciones repentinas podría provocar deslizamientos de tierra letales.
Los expertos sostienen que una de las mayores amenazas de Melissa es su «movimiento lento», ya que esto representa un «riesgo de un periodo prolongado de varios días de vientos potencialmente dañinos».
La tragedia del Katrina, de categoría 5
El huracán Katrina es uno de los cinco más mortíferos de la historia de Estados Unidos y el que más muertos ha dejado desde 1928, cuando se produjo el San Felipe II. Pese a que cruzó el sur de Florida como un huracán moderado (de categoría 1), cobró fuerza rápidamente al alcanzar el golfo de México, y dejó destrozada la costa estadounidense desde Florida hasta Texas. Alcanzó, como el huracán Melissa, la categoría 5.
Nueva Orleans resultó ser la zona más afectada en pérdidas humanas debido al ya conocido como el mayor desastre de la historia de la ingeniería civil en Estados Unidos: el fallo de su sistema de diques. Katrina es, también, el huracán que más daños económicos ha causado en el país estadounidense.
En el tiempo transcurrido en este 2025 se han registrado ya 13 ciclones en el Atlántico: Erin, Gabrielle, Humberto e Imelda, y las tormentas Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Fernand, Jerry, Karen, Lorenzo y Melissa
🌪️ 🇯🇲Impactantes imágenes desde Kingston, Jamaica muestran los estragos del huracán Melisa , que avanza por el Caribe con fuerza devastadora.
🙏 Solidaridad con las familias afectadas.#Huracan #Melissa
pic.twitter.com/JTjQQVIBdQ— Mónica Saade (@MonicaSaadeX) October 28, 2025
Temas:
- Huracanes
- Meteorología