Destacados:
  • Últimas noticias
  • Elecciones Madrid 2021
  • Coronavirus
  • AstraZeneca
  • Juan Cala
  • Pablo Iglesias
  • Isabel Díaz Ayuso
Más

    El sitio de los inconformistas

    12 Abr 2021
    Actualizado 21:53 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Internacional

    Internacional

    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021

    La FDA autoriza la vacuna monodosis de Johnson & Johnson

    Ver vídeo
    • OKDIARIO
    • 28/02/2021 00:39
    • Actualizado: 28/02/2021 12:05

    La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha aprobado este sábado la autorización de emergencia de la vacuna monodosis contra la Covid-19 de Johnson & Johnson.

    Tras recomendar la autorización de este fármaco el pasado viernes, la vacuna de Johnson & Johnson se ha convertido en la tercera aceptada en Estados Unidos junto a las de Pfizer y Moderna.

    «La autorización de esta vacuna amplía la disponibilidad de vacunas, el mejor método de prevención médica para la COVID-19, nos ayuda en la lucha contra esta pandemia, que se ha cobrado más de medio millón de vidas en los Estados Unidos», ha dicho el comisionado interino de la FDA, Janet Woodcock, en un comunicado.

    Estados Unidos espera recibir el próximo lunes el primer lote de 4 millones de dosis y hasta finales de marzo un total de 20 millones, según recoge NBC News.

    Las dosis pueden almacenarse en temperaturas menos frías que el resto de vacunas y un ensayo clínico mundial ha demostrado que la vacuna de Johnson & Johnson tiene una eficacia del 66% en la prevención de variantes del coronavirus así como una eficacia del 85% en la protección de los casos graves.

    Esta vacuna de dosis única es la tercera -junto a las de Pfizer/BioNTech y Moderna- que se utilizará para combatir el virus en Estados Unidos, el país más golpeado del mundo por la pandemia, con más de 500.000 muertos.

    Distintos expertos ya han señalado que la vacuna es segura y eficaz, entre ellos la misma FDA que no detectó efectos secundarios importantes ni reacciones graves en sus ensayos clínicos. Además, se trata de la primera vacuna monodosis y no necesita de bajas temperaturas extremas en su almacenamiento, como es el caso de Pfizer o Moderna.

    Un comité de expertos recomendó por unanimidad el viernes la autorización de emergencia en Estados Unidos de la vacuna de Johnson & Johnson para personas mayores de 18 años.

     

     

    • Temas:

    • Coronavirus
    • Vacunas
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Internacional

    • Elecciones Ecuador El candidato correísta Andrés Arauz. (Foto: Europa Press) El candidato apoyado por Podemos pierde las elecciones presidenciales de Ecuador
    • Al menos un muerto y un herido en un tiroteo en las inmediaciones de un hospital en París  Al menos un muerto y un herido en un tiroteo en las inmediaciones de un hospital en París 
    • La desigualdad en la vacunación amenaza la pronta recuperación económica de Oriente Medio La desigualdad en la vacunación amenaza la pronta recuperación económica de Oriente Medio
    • central-nuclear-natanz-iran Irán acusa a Israel del ataque a la planta nuclear de Natanz
    • Pedro CAstillo Pedro Castillo a la espera de saber a quién disputará la segunda vuelta de las elecciones en Perú

    Últimas noticias

    • vacuna mayores 60 Sánchez mantiene al 60% de españoles mayores de 60 años sin vacuna tras 15 semanas de campaña
    • Simón deja a Sánchez por lo que es: un mentiroso compulsivo Simón deja a Sánchez por lo que es: un mentiroso compulsivo
    • Pablo Motos en El hormiguero ‘El hormiguero’: Lista de invitados del 12 al 15 de abril
    • Vacunación masiva en el Zendal: más de 1.000 dosis por hora Vacunación masiva en el Zendal: más de 1.000 dosis por hora
    • Madrid letalidad La letalidad en Madrid se hundió cuando Sánchez cedió el control a Ayuso: del 11% al 1%
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore