Desfragmentar disco ayuda a mejorar el funcionamiento del equipo. Con el uso se acumulan muchos archivos en el ordenador, borramos algunos y guardamos otros. Estas acciones provocan que se vaya acumulando pequeños archivos fragmentados en el disco duro que afectarán rendimiento del equipo. En otro articulo hablamos de cómo cambiar la IP, hoy sobre cómo desfragmentar el disco duro.
Ventajas de desfragmentar disco
Cuando se guarda un archivo nuevo en un espacio del disco duro se coloca en el espacio libre al final de los datos guardados hasta que el disco está lleno o se borran algunos archivos anteriores. Al eliminar un archivo del disco duro dejaremos un espacio libre. Con el tiempo van quedando pequeños espacios libres desorganizados en el disco duro, esto es lo que se llama ‘fragmentación del disco duro’. La fragmentación provoca que el funcionamiento sea más lento.
- Mejorar la velocidad del equipo: al desfragmentar disco, reorganizas datos y reúnes archivos fragmentados en el disco duro para que funcione de forma eficiente. Los programas se ejecutarán con mayor rapidez y los archivos se cargarán antes.
- Prolonga la vida del disco duro: las partes mecánicas del disco duro se estropean menos cuando el disco está desfragmentado, por lo tanto desfragmentar el disco de forma regular puede ayudar a conservar la vida útil del disco duro.
- Lograr mayor nivel de seguridad. El programa antivirus funcionará mejor cuando la unidad tiene menos archivos fragmentados, puede captar virus rápidamente y eliminarlo.
- Mejorar la duración de la batería en portátiles. Desfragmentar disco simplifica la función de recuperación de archivos, por lo tanto la energía utilizada es menor y la batería durará más.
Pasos para desfragmentar el disco duro
- Escribe en el recuadro del menú de inicio, en la parte inferior izquierda de la pantalla ‘desfragmentar’. Te aparecerá un menú que dice ‘Desfragmentar y optimizar unidades’.
- En ese menú verás un apartado donde dice ‘Estado actual’ donde te informa del estado del disco (si es correcto te saldrá: ‘correcto’, si quieres de todas formas ver si es necesario analizar haz clic una unidad de disco y luego en el botón analizar.
- Windows revisará el disco y cuando termine te informará del porcentaje de fragmentación, puedes comprobar el porcentaje de fragmentación del disco en la columna Ultima ejecución. Si es superior al 10% deberías desfragmentar el disco.
- Haz clic en optimizar disco el programa iniciará el proceso. Puede tardar unos minutos o incluso horas en realizar la operación según el grado de fragmentación del disco duro. Puedes seguir trabajando en el equipo durante este proceso.
¿Te han sido útiles los pasos para desfragmentar el disco duro?