Ni caballos ni ajedrez: este juego de la Edad Media es el origen de uno de los deportes más populares de EE.UU.

Cuando pensamos en los orígenes del béisbol, enseguida se nos viene a la mente la ciudad de Nueva York en el siglo XIX. Sin embargo, los orígenes de este deporte tan popular en nuestros días se remontan a siglos atrás, concretamente a la Europa de la Edad Media.
A lo largo de los años, diferentes culturas han inventado juegos con pelotas, palos y golpeos, pero entre todas esas prácticas destaca una como el ancestro más claro de lo que hoy conocemos como béisbol: se trata del stoolball.
Aunque es una disciplina deportiva muy poco conocida hoy en día, este juego dio lugar a diferentes variantes del béisbol moderno y era un pasatiempo muy arraigado a la Inglaterra de hace quinientos años.
Este desconocido deporte de la Edad Media es el padre del béisbol actual
Hay muchos deportes que nacieron en la Edad Media, pero el stoolball en concreto se creó en Inglaterra alrededor del siglo XV. Es un juego que practicaban los productores de leche especialmente en las festividades de Pascua, y en el que empleaban un taburete (stool en inglés) que a la postre dio nombre al deporte.
El juego se popularizó de tal manera que dejó de ser un simple deporte para convertirse en un ritual de cortejo amoroso, lo cual convierte a este juego en una de las primeras disciplinas en las que participaron con regularidad las mujeres junto a los hombres.
Tanto es así que dramaturgos de la talla de William Shakespeare y John Fletcher llegaron a utilizar la expresión stoolball en su obra como eufemismo del acto sexual.
Las similitudes entre el ‘stoolball’ medieval y el béisbol actual
El sistema de juego del stoolball es el más claro origen de deportes como el béisbol pero también de otras disciplinas similares como el criquet o el softball.
El stoolball consiste en que un jugador lanza una pelota a un taburete y el otro jugador debe impedir con su bate que la pelota toque el objetivo.
Al igual que en el béisbol, si el bateador consigue golpear la pelota puede correr a la siguiente base, que es otro taburete, y sumar puntos.
De no lograr golpear la pelota, el stoolball también tenía un sistema de eliminación precursor de lo que hoy en el béisbol se conoce como strike.
Por eso, aunque el mito dice que el inventor del béisbol como lo conocemos fue Abner Doubleday, un militar de la Unión en la Guerra civil estadounidense, los historiadores han comprobado que el sistema de bateo, eliminación y bases se remontan a la práctica del stoolball en la Edad Media.
¿Qué ha sido del ‘stoolball’ en la actualidad?
A pesar de su antigüedad y de la proliferación de deportes que han desbancado al stoolball, como el béisbol (más global y famosísimo en Estados Unidos) o el criquet (muy arraigado en Inglaterra y sus colonias) la tradición del stoolball se ha mantenido viva en algunas zonas de las Islas Británicas.
En 1979 se fundó la Asociación Nacional de Stoolball, que aún regula partidos y torneos locales y preserva el patrimonio cultural de esta disciplina deportiva a medio camino entre el pasatiempo, el ritual de cortejo y el desarrollo de deportes asentados y presentes en todo el globo.