Españoles célebres

La independencia de EEUU hubiera sido imposible: la increíble historia del alicantino amigo de George Washington

La historia de Juan de Miralles el alicantino clave en la independencia de EE.UU, Juan de Miralles y George Washington, influencia española en independencia de Estados Unidos.
Juan de Miralles.
  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

A veces olvidamos que la historia de EEUU (Estados Unidos) sería imposible de entender sin la influencia de España y de la Comunidad Valenciana. De hecho, uno de los personajes más importantes de la la guerra de independencia era alicantino.

Juan de Miralles y Trayllon nació en el pequeño pueblo de Petrer (Alicante) en 1713 y su fortuna acabó siendo clave en la independencia de EEUU.

Aunque su historia es poco conocida en nuestro país, su diplomacia y dinero fueron vitales para los intereses de las 13 colonias. De hecho, entabló amistad con el primer presidente de los Estados Unidos, George Washington.

El alicantino que fue clave en la formación de EEUU

Miralles era hijo de un capitán de infantería y de una francesa por lo que se trasladó a Francia con su familia a los 15 años y no regresó a España hasta 1732.

Fue en 1740 cuando desembarcó en La Habana con 8.500 pesos, lo que sería el origen de sus aventuras comerciales al otro lado del mundo. También le ayudó casarse con María Josefa Eligio de la Puente y González-Cabello, la heredera de una de las familias más ricas de Cuba con quien tuvo ocho hijos.

Según relata el historiador Vicent Ribes en el estudio Nuevos datos biográficos sobre Juan de Miralles (Universidad de Alicante), fue en esta ´poca cuando el alicantino amasó gran parte de su fortuna.

Juan de Miralles se dedicó al comercio de esclavos, pero también actuó como agente de la Corona España operando en Florida y varios puertos británicos como Charleston, Nueva York o Filadelfia. A veces, bordeando el límite de la ley.

Poco a poco se convirtió en un hombre famoso en Filadelfia y mantuvo sus lazos con Madrid, por lo que fue esencial para canalizar las ayudas económicas y materiales a los rebeldes de las 13 colonias.

Por ejemplo, donó pólvora, armas, dinero de su propio bolsillo, medicinas o ropa de abrigo, que fueron vitales para que pudieran resistir contra los británicos.

De hecho, los expertos consideran que las monedas de plata españolas fueron uno de los elementos fundamentales para la resistencia económica de lugares como Virginia, Massachusetts o Pensilvania durante la guerra de independencia.

El empresario español que se hizo amigo íntimo de George Washington

Al convertirse en uno de los empresarios más influyentes de América gracias a sus negocios de transporte de arroz y de azúcar, se hizo habitual que organizase grandes banquetes y recepciones.

En uno de esos eventos se produjo su primer encuentro con el general George Washington, con el que tuvo una buena conexión desde el primer momento. A partir de ahí, el conflicto no hizo más que fortalecer su amistad.

La prueba más clara de su amistad es que Juan de Miralles falleció en casa de George Washington. El alicantino se trasladó desde La Habana al campamento de Morristown en 1780 donde el general le ofreció su propia mansión.

Por desgracia, el viaje hasta la mansión de Ford House empeoró su estado de salud y enfermó de neumonía. A pesar de los cuidados de la familia Washington y de los médicos, murió el 30 de abril de 1780, a los 66 años de edad.

Lo último en Historia

Últimas noticias