Conmoción entre los arqueólogos: hallan un tesoro de anillos de oro y ahora creen que era una forma de dinero
Hay hallazgos arqueológicos que nos conectan con el comercio internacional más antiguo, pero el descubrimiento de un pequeño tesoro en forma de anillos de oro podría estar vinculado con un tipo de dinero muy antiguo.
El descubrimiento se realizó en los bosques de Transilvania y trae de cabeza a los arqueólogos. Se trata de cuatro anillos de oro elaborados hace casi tres mil años. Podrían reescribir lo que sabemos de la Edad del hierro.
El estudio está firmado por Florin Motei y publicado en la revista Studies in Antiquity and Archaeology, y lo mejor de todo es que este enigmático tesoro no es un simple ornamento, sino que habría servido como una forma primitiva de dinero.
El tesoro de anillos de oro que cambia lo que sabíamos de la Edad del Hierro
El descubrimiento se produjo en 2014, cerca del municipio de Brașov, cuando un aficionado local utilizó un detector de metales en una zona boscosa. Lo que encontró fue un conjunto de cuatro anillos de oro finamente decorados.
Casi diez años después están custodiados por el Museo de Historia del Condado de Brașov, lo que ha servido para que sigan estudiándolos. Los investigadores los han identificado como piezas del tipo Brăduț, un estilo característico de orfebrería de la Primera Edad del Hierro.
Según el estudio, los anillos datan del siglo X a. C., en pleno período Hallstatt B1, y destacan por su minuciosa decoración. Especialmente por las finas incisiones paralelas que recorren toda la superficie del metal.
Además, fueron elaborados con una aleación de oro de alta pureza combinada con pequeñas cantidades de plata y cobre. Su peso total es de 7,19 gramos y sus proporciones demuestran un trabajo extremadamente preciso.
Y es que el análisis metalúrgico prueba que se fabricaron mediante un proceso de fundición en molde abierto, con posteriores fases de calentamiento y doblado, una técnica muy avanzada para la época.
¿El hallazgo arqueológico es un tesoro o un tipo de dinero de la Edad del Hierro?
El hallazgo de Brașov no es un caso aislado. En toda Rumanía se han identificado seis conjuntos similares, entre ellos los de Apoldu de Sus, Brăduț y Tăuteu.
Algunos de estos tesoros incluían hasta veinticinco anillos unidos en forma de cadena, lo que podría servir como indicio de que servían como collares, cinturones o adornos rituales.
Sin embargo, esa no es la única hipótesis que barajan los arqueólogos. Otra opción es que los objetos funcionasen como un anillo-dinero. Es decir, un tipo de intercambio anterior a la invención de las monedas.
El motivo por el que han llegado a esta hipótesis es la uniformidad de su diseño, su peso y su material. Todo ello les lleva a pensar que servían como unidades de valor, posiblemente utilizadas para el comercio o la acumulación de riqueza.
De confirmarse, tendríamos una nueva perspectiva sobre las prácticas económicas y sociales de las comunidades que habitaron el sureste de Europa hace tres milenios.
Además, la aparición de anillos en diferentes puntos de Transilvania también abriría la posibilidad de que existiera una red de élites locales conectadas entre sí, que utilizaban los anillos como símbolo de estatus y como instrumento económico.