La familia de Mario Biondo, contra Netflix: «Había personas interesadas en que pareciese un suicidio»
Por lo que se puede ver en el documental 'Las últimas horas de Mario Biondo'


Han pasado 12 años de la muerte de Mario Biondo y su caso ha vuelto a la actualidad después de que la Audiencia de Madrid se pronunciase hace apenas unos días, decidiendo archivar el caso, aunque dando datos importantes que han obligado a la familia del fallecido a seguir dando batalla por su caso. En una rueda de prensa celebrada este jueves día 9 de octubre, los abogados españoles de la familia han querido anunciar sus siguientes pasos, además de lanzar un dardo a Netflix, plataforma en la que se puede ver la docuserie Las últimas horas de Mario Biondo, asegurando que en ella se intenta hacer creer que su muerte fue un suicidio.
La lucha por aclarar esta muerte que se produjo en extrañas circunstancias continúa su curso, siendo el auto de la Audiencia de Madrid a lo que se acogen ahora mismo. Al igual que dictaminase un tribunal de Palermo (Italia), asegura que la muerte de Mario no fue un suicidio, apuntando a que podría haber sido un homicidio. Ese es el motivo por el que los abogados de la familia italiana han anunciado en rueda de prensa que acudirán al Tribunal Constitucional e incluso al Tribunal de Derechos Humanos de la Unión Europea si es necesario.
Leire López, la abogada de los Biondo, se apoya en el reciente auto para sostener que «la muerte de Mario Biondo fue homicida y probablemente con premeditación, y por ello asesinato». En ningún momento ha querido nombrar a Raquel Sánchez Silva (su viuda), recordando que como letrada respeta la presunción de inocencia en todo momento.
La abogada también ha recordado que hubo errores graves en la investigación y el levantamiento del cadáver del cámara italiano, recordando que sus más allegados no pensaban en ningún momento que pudiera tener ideas suicidas. Recordando las palabras del tribunal de Palermo, Mario tenía intención de renovar su material técnico para nuevos proyectos de trabajo como cámara, lo que hace pensar que tenía visión de planes de futuro.
También ha recordado ante la prensa que un primo de Raquel, informático de profesión, tuvo acceso al ordenador de Biondo una vez falleció. Tal y como ha relatado, se instaló un programa para acceder de forma remota a él, algo que ocurriría días después, habiendo comprobado las autoridades que «hubo una conexión al ordenador de Mario desde la red wifi» de este familiar de la presentadora. Presumiblemente, ahí se habrían borrado datos importantes del disco duro, que podrían ser esclarecedores para el caso.
Leire López, la abogada de los Biondo en España, ha sido muy tajante al anunciar que seguirán peleando «ante la evidente y reconocida mala praxis en la investigación, la autopsia y la decisión final de cerrarse el caso con un auto de sobreseimiento libre que impedía practicar nuevas pruebas». De esto culpa a la investigación que se estaba realizando desde España, que impidió que desde Italia se pudiera acceder a datos y realizar pruebas de forma paralela.
La familia de Mario Biondo carga contra Netflix
Las últimas horas de Mario Biondo es un documental en el que varias partes implicadas hablan ante las cámaras, aunque Raquel Sánchez Silva prefirió que fuese su abogado el que diese la cara. Ese hubiese sido el deseo de los abogados de los Biondo, pero Santina (su madre) decidió aceptar la invitación, aunque con la condición de que su letrada también apareciese.
Leire López ha destapado que de las «tres horas de entrevista» que grabó para esta docuserie, apenas aparecen en el montaje final «diez segundos», donde Santina aparece llorando y en estado de nervios en muchas de sus respuestas. La letrada asegura que lo que en él se cuenta «es parcial» y lanza el bombazo de que había «personas interesadas en que pareciese que la muerte de Mario fue un suicidio».
Es por eso que anuncia que se reservan la opción de tomar las medidas legales oportunas contra la productora y la plataforma, aunque por ahora la serie sigue estando disponible para los suscriptores.
Temas:
- Netflix
- Raquel Sánchez Silva