Nebulossa nos representó en 2024

¿Cómo quedó España el año pasado en Eurovisión?

¿Melody conseguirá mejor posición?

Nebulossa actuando en Eurovisión
Nebulossa durante su actuación en Eurovisión. (Foto: Getty)

Melody está lista para darlo todo en Eurovisión 2025 el sábado 17 de mayo en Basilea (Suiza) tras el triunfo de Nemo Mettler en 2024. Hoy por hoy, los grandes países favoritos son Suecia y Austria pero podría haber sorpresas. Siempre las hay. Es un buen momento para recordar el certamen del año pasado. Fue un festival marcado por la presencia de Israel, las protestas de otros participantes que estaban a favor de Palestina y también fue el Eurovisión de Nebulossa y su famosísimo tema Zorra. ¿En qué puesto quedó España el año pasado? ¿Conseguirá Melody más puntos en este 2025? ¿Cómo van las apuestas en este momento? Repasamos todas estas cuestiones además de incluir la clasificación completa del 2024.

Así fue la actuación de Nebulossa en 2024

Nebulossa, grupo formado por los alicantinos María Blas, como vocalista del grupo, y Mark Dasousa, el productor, fueron, primero, los ganadores BenidormFest (como se suele hacer desde hace cuatro años para elegir a nuestro representante en Eurovisión). Su Zorra, un tema polémico que algunos consideraron un himno mientras que a otros les parecía ofensivo y misógino, se hizo muy popular pero, desde el principio se sabía que no iba a triunfar en el famosos concurso musical europeo.

La actuación no fue mala, fue esperable. Es cierto que Nebulosa consiguió todo el Malmö Arena se pusiera a sus pies coreando su canción, pero la puesta en escena no fue lo suficientemente rompedora.

¿En qué posición quedó España?

Cuando el voto del jurado profesional comenzó, todos los españoles estábamos expectantes para recibir alguno de esos 12 puntos por parte de alguno de los países y no fue así. Nebulossa recibió escasos puntos, pero aún quedaba esperanza con el televoto. La votación popular es la que cambia las tornas en el festival y lo vimos, el año pasado, visto con la alta puntuación que consiguió la representante de Israel (que obtuvo 323 votos quedando quinta.).

Nebulossa, sin embargo, sólo obtuvo 30 en total y se quedó en la cola, en el puesto 22 (de 26).

¿Quién ganó Eurovisión 2024?

Como ya se ha indicado, con 591 puntos, Nemo Mettler consiguió alzar el micrófono de cristal después de imponerse en un duelo de infarto a Croacia con la canción The Code.

Nemo, nacido en 1999 en Biel, Suiza,  es un talentoso cantante y también un compositor y productor galardonado en su país. Con su canción buscaba difundir un mensaje de amor, aceptación y orgullo por la diversidad (es el primer ganador de Eurovisión de género no binario).

Clasificación final de Eurovisión 2024

  • Suiza: 591 puntos
  • Croacia: 547 puntos
  • Ucrania: 453 puntos
  • Francia: 445 puntos
  • Israel: 375 puntos
  • Irlanda: 278 puntos
  • Italia: 268 puntos
  • Armenia: 183 puntos
  • Suecia: 174 puntos
  • Portugal: 152 puntos
  • Grecia: 126 puntos
  • Alemania: 117 puntos
  • Luxemburgo: 103 puntos
  • Lituania: 90 puntos
  • Chipre: 78 puntos
  • Letonia: 64 puntos
  • Serbia: 54 puntos
  • Reino Unido: 46 puntos
  • Finlandia: 38 puntos
  • Estonia: 37 puntos
  • Georgia: 34 puntos
  • España: 30 puntos
  • Eslovenia: 27 puntos
  • Austria: 24 puntos
  • Noruega: 16 puntos

¿Qué posibilidades tiene Melody en Eurovisión 2025?

Según las casas de apuestas y los entendidos en Eurovisión, Molody podría dar una sorpresa. No es que vaya a ganar pero tal vez sí que pueda quedar mejor de lo que se esperaba.

En un principio, las quinielas apostaban a que nuestra representante quedaría en el puesto 36 pero, tras los ensayos, las casas de apuestas sitúan a Melody en el puesto 14, justo por delante de Alemania y tras los representantes de Italia y Ucrania.

Lo último en HappyFM

Últimas noticias