El chef José Andrés la lía con los franceses y les da donde más les duele: «Los españoles somos más…»
El chef se ha sincerado

El chef José Andrés se ha sincerado. Como es bien sabido por todos, el cocinero se ha convertido en uno de los grandes referentes de la cocina. Pues, sus elaboraciones han hecho de sus restaurantes un símbolo de innovación. Recientemente, ha acudido como invitado a The Drew Barrymore Show, un programa de entretenimiento que es capitaneado por Drew Barrymore. De esta manera, entre tema y tema, el chef quiso homenajear la comida española. Pero, no hizo mención a las ya mundialmente conocidas paellas, croquetas o el jamón. El invitado le presentó el xuixo tradicional, un dulce muy típico de la repostería catalana.
El xuixo tradicional es un postre tradicional de Girona cuya presentación destaca por ser un pastel alargado relleno de crema pastelera. Un dulce que conquista todos los paladares y que está elaborado con una masa de hojaldre o brioch suave y esponjosa. Asimismo, antes de hornearse, los pasteleros la cubren con una base de azúcar. Una pieza que se ha convertido en símbolo de la gastronomía local por su textura ligera y su dulce sabor. Un imprescindible en la gastronomía catalana que el chef José Andrés ha querido presentar ante el mundo.
«Es mejor que un cruasán», dijo el chef en el formato televisivo. Y es que, el cocinero explicó que este postre es mucho más fácil de comer que un cruasán. «Cuando intentas mojar un cruasán en el café tienes que hacer cosas raras», comentó con humor. Unas palabras con las que intentó explicar que, debido a la curvatura del cruasán, es complicado no derramar nada cuando se moja, por ejemplo, en un café. «Los franceses son buena gente, pero los cruasanes son cosas complicadas. Los españoles somos más prácticos a la hora del desayuno», dijo sin filtros.
Origen del xuixo tradicional
El xuixo fue creado alrededor de 1920 por el pastelero Emili Puig. Una elaboración donde contó con la ayuda de su aprendiz francés, pues fue él quien le habló de la existencia de chou à la crème. Y es que, fue este el postre que sirvió de inspiración para el xuixo.
Ingredientes para elaborar de 8 a 10 unidades
Para la masa hojaldrada:
- 250 g de harina de trigo
- 30 g de azúcar
- 5 g de sal
- 1 huevo
- 15 g de levadura fresca (o 5 g de levadura seca)
- 80 ml de leche
- 30 g de mantequilla (para la masa)
- 100 g de mantequilla (para el hojaldrado, en bloque)
Para la crema pastelera (relleno clásico)
- 250 ml de leche
- 2 yemas de huevo
- 50 g de azúcar
- 20 g de maicena
- 1 trozo de piel de limón o una rama de canela (opcional)
Para terminar
- Aceite para freír (girasol o suave)
- Azúcar para rebozar