Restaurantes

Estos 10 restaurantes de España están entre los mejores de Europa según la lista OAD

Asador O’Pazo destaca además por su menú completo

El segundo de la lista de OAD es el restaurante Asador O’Pazo

Están en primeras posiciones de la lista OAD

Estos 10 restaurantes de España están entre los mejores de Europa según la lista OAD
asador pequeña

Hace unas semanas se daban a conocer los restaurantes más destacados según La Opinionated About Dining (OAD). En concreto, hay variedad de restaurantes de España entre los mejores de Europa. El primero de la lista es Knystaforsen, en Suecia, liderado por los daneses Nicolai y Eva Tram, ahora bien, el segundo ya es un local de España, ubicado en A Coruña. Veamos los 10 del país entre los mejores de Europa.

Como destacábamos, el segundo de la lista de OAD es el restaurante Asador O’Pazo, de Padrón, en A Coruña. Posee una estrella Michelin, y dos soles Repsol, y en él encontramos cocina de calidad, donde mariscos y carnes se mezclan a la brasa y sin artificios. Ocupa el segundo lugar en la lista de los 30 mejores nuevos restaurantes de Europa. Asador O’Pazo destaca además por su menú completo de 190 euros. Concebido como un asador clásico en sus inicios, su oferta se basa en la revisión de los platos tradicionales de la gastronomía gallega. ¿Cuáles son el resto de locales españoles que están entre los mejores de Europa?

Los restaurantes de España están entre los mejores de Europa

Asador O’Pazo

Está en el segundo puesto del ranking  Opinionated About Dining. Está regentado por los hermanos Vidal y ofrece una propuesta gastronómica basada en una cocina esencial, con una intervención mínima del producto y donde la brasa es la principal protagonista.

Se basa en una gastronomía de proximidad que también se percibe en la nueva sala del restaurante, un comedor íntimo de líneas modernas y tonos negros, ceniza y madera -al igual que las ascuas de su cocina- que recibe el nombre de Santiaguiño por estar orientado hacia este monte.

La propuesta gastronómica de O’Pazo se asienta en los valores de siempre: una cocina de producto, esencial, delicada y que reniega de las grandes trasformaciones; en la que conviven lo tradicional y lo vanguardista y donde la brasa es siempre la protagonista.

Pabú

El restaurante madrileño Pabú está en el puesto cuarto de los mejores de Europa. Es el proyecto personal del chef Coco Montes, formado principalmente en L’Arpège, restaurante tres estrellas Michelín en París. Comerás 8 platos distintos cada día que pueden tomarse como menú para degustar o una elección a la carta.

Con una estrella Michelin, la propia guía roja lo define como un local que enamora por su personalidad, tanto desde el punto de vista gastronómico como en lo que se refiere a la decoración, no en vano… ¡las preciosas mesas han sido adquiridas en subastas de antigüedades para que tengan una segunda vida!

Amar Barcelona de Rafa Zafra

En el puesto 6 de la lista de OAD, y ubicado en el hotel Palace de Barcelona, ofrece la pasión del chef sevillano por los sabores del mar, con una apuesta por productos excelentes, técnicas cuidadas y una propuesta que fluye con frescura y personalidad. El producto es el hilo conductor de una cocina que celebra la calidad, la cocción precisa y la autenticidad en un entorno dinámico y elegante.

55 Pasos

En el puesto 8 de este ranking tenemos a este restaurante A Coruña, con la gallega Nataly Rodríguez y el chef húngaro Balász Menyhard. Según la guía Repsol, que lo recomienda, ofrece muy buena materia prima, con producto local de proximidad y ecológico, elaborando una cocina fundamentalmente tradicional con predominio de la brasa. Trato cercano y distendido. Muy buena carta de vinos de pequeños productores de todo el mundo.

Fuentelgato

Esta lista está repleta de restaurantes de España, en novena posición en tal lista está Fuentelgato, la casa de comidas de Olga García y Álex Paz en Huerta del Marquesado, en Cuenca.

El Pedrusco de Aldealcorvo

En el puesto 16 está el restaurante madrileño El Pedrusco de Aldealcorvo, el asador de los hermanos Gonzalo y Antonio de Pedro en el barrio de Chamberí. Recomendado en la guía Michelin, nombran que es de ambiente castellano donde los asados de cordero y cochinillo son los inequívocos protagonistas.

Suto

En Barcelona, la cocina japonesa de Suto, en el puesto 17 del ranking de la OAD es un hallazgo. Cuenta con una estrella Michelin.

Playing Solo

Este restaurante de Madrid ocupa el puesto 18 del ranking. Recomendado en la guía Michelin, destacan en que entienden la gastronomía de una manera muy personal, pues prácticamente comes en la cocina y, con la idea de buscar nuestro disfrute, enfocan la experiencia como un espectáculo que… ¡tiene una única «función» por servicio!

Sen Omakase

Está en el puesto 20. En Madrid, tiene estrella Michelin con el chef Steven Wu, formado en cocinas de Tokio y Kioto, que  ofrece a través de su menú Omakase sorpresa, la única opción, una cocina Kaiseki.

Islares

Cerrando prácticamente la lista de los 30 mejores restaurantes de Europa, en el puesto 29 está Islares, de Bilbao. Con mención en la guía Michelin, es un local íntimo de ambiente natural y aire minimalista, frente al icónico Museo Guggenheim.

 

 

Lo último en Gastronomía

Últimas noticias