Luis Martín Izquierdo: «El turismo ya representa el 8,6% del PIB madrileño y más de 25.000 millones de euros»
Según explica el viceconsejero, estos resultados no son fruto del azar
Mar Sancho: "El turista actual busca experiencias auténticas y Castilla y León las ofrece"

Luis Martín Izquierdo, viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, ha sido partícipe durante la clausura de las V Jornadas de OKTURISMO, donde también ha asegurado que el sector aporta ya un 8,6% al PIB regional y genera más de 25.000 millones de euros anuales.
«El balance del año pasado arroja un total de 16,5 millones de turistas, de los cuales 8,8 millones fueron internacionales», cuenta. «Estos visitantes realizaron un gasto total cercano a los 20.000 millones de euros, con un gasto medio por viaje que supera los 1.800 euros y un desembolso diario que ronda los 300 euros. Además, la estancia media en la región continúa aumentando, uno de los grandes objetivos históricos de la Comunidad», enfatiza el viceconsejero.
Según explica el viceconsejero, estos resultados no son fruto del azar, sino de una «estrategia clara de reposicionamiento y gestión turística, coordinada entre administraciones públicas y el sector privado». Un enfoque que ha permitido, entre otros logros, diversificar mercados emisores (más del 55% de los turistas internacionales proceden ya de regiones como Norteamérica, Asia, Oriente Medio o Latinoamérica), así como desconcentrar la demanda fuera de la capital y del calendario tradicional de vacaciones. En 2024, 3,5 millones de visitantes durmieron fuera de la ciudad de Madrid, y los meses de enero y febrero fueron los que registraron mayor crecimiento.
Izquierdo ha indicado que Madrid también se posiciona como «uno de los destinos más atractivos para la inversión hotelera en Europa». La planta hotelera ha crecido en cantidad, calidad y competitividad, y se han incorporado nuevas ofertas culturales, gastronómicas y de ocio que convierten a la región en el «centro de espectáculos del sur de Europa». Entre los hitos destacados, figuran la llegada de la Fórmula 1 en septiembre de 2026, el partido de la NFL este otoño o la reciente designación de Madrid como sede del Eurobasket 2029.
«El turismo en Madrid puede seguir creciendo, pero debe hacerlo de forma responsable, con una mejor distribución de flujos y atrayendo a visitantes con capacidad real de generar impacto positivo», ha subrayado Martín Izquierdo, que ha concluido remarcando que la marca Madrid «es hoy más fuerte que nunca» y que la región «comienza a ser percibida en el exterior, no sólo como un destino de negocios o escapadas, sino como un lugar de vacaciones de larga estancia».
Temas:
- evento