Eurocopa 2024: Alemania-Escocia

Alemania asusta en el estreno de su Eurocopa

Alemania hace una manita en su estreno contra Escocia (5-1) y presenta su candidatura en la Eurocopa 2024

Musiala sobresale en una gran actuación coral germana en la que también marcaron Wirtz, Havertz, Fullkrug y Can

Alemania, Escocia, Eurocopa
Alemania goleó a Escocia en el estreno de la Eurocopa.
Hugo Carrasco

Alemania asusta en el estreno de su Eurocopa. Echaba a rodar el balón en el torneo continental en Múnich y lo hacía con la anfitriona, una selección germana que pasó por encima de Escocia con facilidad. No dieron opción en ningún momento a los británicos. El tridente de ataque de Nagelsmann arrasó en una primera parte perfecta de los locales, en la que se fueron ganando 3-0 al descanso. Ya en la segunda, Fullkrug y Can completaban la goleada, mientras que Rüdiger se hacía un gol en propia en una jugada totalmente desafortunada.

Probablemente, el mejor estadio de Alemania, el Allianz Arena de Múnich –renombrado para el campeonato como Fussball Arena– era el encargado de dar el pistoletazo de salida a la Eurocopa. La anfitriona abría un campeonato al que llegan como una de las tapadas, puesto que vienen de hacer el peor papel de su historia. Eliminados en la fase de grupos en los dos últimos Mundiales y de caer en octavos en 2021, querían resarcirse con un gran papel en este campeonato. Por lo visto en el primer encuentro, no han podido comenzar mejor.

Salían con un once de lo más apañado los de Nagelsmann. Con Neuer en portería –por delante de Ter Stegen–; Kimmich, Rüdiger, Tah y Mittelstädt en defensa; Andrich y Toni Kroos en el doble pivote; con Gündogan de enganche; Wirtz y Musiala en las bandas y con Havetz en punta.

Por su parte, Escocia salía con un equipo que apuntaba maneras, puesto que contaba con futbolistas de élite como Tierney o Robertson atrás y McTominay en el centro del campo. Pero se quedó en eso, puesto que ni siquiera se acercaron al área de un Neuer que fue un espectador más.

No podía ser mejor el ambiente que había en el estadio del Bayern, aunque destacó la presencia de miles de aficionados escoceses que dieron un color azul a cierto sector de la grada. Se hicieron notar con el himno, Flor de Escocia, pero rápido les silenció la Mannschaft. Apenas 10 minutos tardó Wirtz en abrir el marcador, con ayuda de Gunn.

Disparo desde fuera del área, algo centrado y raso, de la estrella del Bayer Leverkusen que tocaba ligeramente el portero, pero que no podía evitar que entrara. La jugada nació –como no– de un pase de Kroos que, resbalándose, se la dio a Kimmich y este tocó en la frontal para el extremo, que la pegó. Lo cierto es que pudo hacer mucho más el meta de Escocia, que se hartó después a despejar balones.

Y es que Alemania fue un rodillo. Pusieron el modo apisonadora, reencontrándose con la mejor versión de una selección que, históricamente, siempre ha dado miedo. Kroos dio un recital en cuanto a la distribución, mientras que Musiala lo hizo en ataque. Precisamente, el del Bayern fue el encargado de hacer el segundo, tras una transición de lo más fugaz. El mediocentro madridista tocó para Gündogan, que abrió a la espalda de la defensa para Havertz y este la dejó para la llegada de Jamal, que no perdonó.

El recital era absoluto, con Alemania volcada, Escocia haciendo lo que podía y, al borde del descanso, llegaba el tercero. Lo hacía tras un penalti pitado por el VAR. Antes, Turpin había señalado una pena máxima que sucedió fuera y también le tuvieron que corregir. En este caso, no vio una entrada durísima de Porteous sobre Gündogan, que fue a despejar con la plancha y se la incrustó en el tobillo al del jugador del Barcelona. Se quedaban, además, con 10 los escoceses. Havertz no fallaba desde los 11 metros.

Ya en la segunda parte, trataban de evitar males mayores los escoceses, pero apenas lo conseguían, puesto que con la entrada de Fullkrug llegó el golazo de la noche. Güngogan volvía a aparecer para dejarle de espuela el balón al del Borussia Dortmund, que fusiló a Gunn.

De un accidente, en el primer acercamiento de Escocia, llegaba el gol de la honra. Un gol importante, si se tiene en cuenta que se clasifican los cuatro mejores terceros y que el gol average es fundamental para el desempate. McKenna cabeceó un balón que se paseó, sorprendió a Rüdiger, al que pilló girándose, le golpeó en la cabeza y acabó en el fondo de la portería. Can, con un disparo desde fuera del área, puso el definitivo 5-1.

Así jugó Alemania

Alemania, Eurocopa
Los jugadores de Alemania celebran un gol. (Getty)

Alemania salió con todo a por Escocia. Desde el comienzo no dieron opción y arrollaron a los británicos con un festival de fútbol directo y de lo más ofensivo. Con Kroos en la distribución y Gündogan haciendo virguerías en la mediapunta, nutrieron de balones al tridente formado por Musiala, Wirtz y Havertz. Sin sufrir atrás, se encontraron con un gol en contra de la manera más tonta posible.

Así jugó Escocia

Escocia
Los futbolistas de Escocia defienden una falta. (Getty)

Escocia no fue rival en ningún momento. Salió abrumada por el ambiente el Fussball Arena de Múnich y pronto lo pagaron. Vieron como la mejor Alemania de los últimos años pasaba por encima con una superioridad abosluta. Cuando se quisieron dar cuenta, iban 3-0 abajo y, ya en la segunda mitad, se dedicaron a minimizar daños. Lo consiguieron a última hora, tras una jugada accidental que acabó en gol en propia de Rüdiger.

MVP: Jamal Musiala

Musiala
Musiala celebra su gol ante Escocia. (Getty)Musiala.

Hizo lo que quiso el jugador del Bayern de Múnich. Jamal Musiala fue el principal protagonista, con un gol y varias internadas peligrosas por su banda. Aunque la actuación de Alemania fue más bien coral, con Wirtz, Havertz, Gündogan y Kroos rindiendo también a un nivel espectacular.

Últimas noticias Eurocopa

Lo más visto