Televisión pública

TVE se rinde a Sánchez y su plan en las aulas con contenidos sobre «la asignatura pendiente» del franquismo

TVE programa un documental que sigue la estela del proyecto de Sánchez sobre Franco para los colegios

El Gobierno premiará con hasta 1.500 € a los alumnos de la ESO que hagan el mejor videojuego sobre Franco

Francisco Franco, dictadura, TVE, La 2, Pedro Sánchez, colegios, franquismo
El dictador Francisco Franco.
Paula M. Gonzálvez

Pedro Sánchez ha encontrado en la televisión pública un apoyo en su afán por resucitar al dictador Francisco Franco, ahora con su proyecto para cambiar los programas educativos de los colegios: TVE se ha rendido al plan del Gobierno de Sánchez y ha incluido en su parrilla contenidos que refuerzan la idea de que es necesario revisar cómo se aborda el franquismo en las aulas, o lo que es lo mismo, cómo los profesores lo enseñan, amparados por su derecho a la libertad de cátedra.

La radiotelevisión pública ha incorporado a su programación de este sábado un híbrido, un formato que mezcla documental y reportaje, bajo el título Franco y los jóvenes (de Comando actualidad). En el programa de La 2 -se refieren a la enseñanza del franquismo como «la gran asignatura pendiente» de la docencia en España.

En el formato se llega a afirmar que «se ha evitado hablar de estas cosas en muchas ocasiones» en clase, a pesar de que la asignatura de Historia incluye en su temario la dictadura de Franco y la Guerra Civil Española desde muchos años antes de que Sánchez alcanzara la presidencia. Cabe recordar que la Constitución Española recoge el derecho a la libertad de enseñanza y establece en el mismo bloque la programación general de la enseñanza.

De esa misma forma, se indica en el documental que «incluso se plantea [el franquismo] como un periodo que no fue dictadura», como si se mantuviera la foto de Franco en las aulas -la imagen se sustituyó por la del Rey Juan Carlos, que fue proclamado como tal dos días después de la muerte del dictador-.

Por otro lado, una de los adolescentes estudiantes que aparece en el reportaje critica que «hacer apología de la dictadura» es una «moda indie», y sostiene que no es más que una forma de postureo, de hacerse el interesante por «no seguir las normas».

La percha que utiliza TVE para emitir el reportaje es un dato del CIS de Tezanos: «Al 38% de los jóvenes menores de 24 años no le importaría vivir en una dictadura si supone mejor calidad de vida». Para ser exactos, el Centro de Investigaciones Sociológicas preguntó a la población si les importaría vivir en un régimen «poco democrático» si ello le garantiza una «mejor calidad de vida».

Premio al mejor videojuego sobre el franquismo

El Gobierno de Sánchez está echando el resto en la resurrección de Franco: quiere cambiar el currículo educativo con el fin de dar más peso a su memoria democrática en las aulas, con métodos como dar un protagonismo mayor a personajes como la Pasionaria. Para justificarlo, señala que los jóvenes -en base al CIS de Tezanos- están influenciados por «los bulos y las redes sociales», y sugiere que blanquean el franquismo.

Otra de sus estrategias es incentivar a los alumnos que elaboren proyectos creativos relacionados con la conmemoración de los 50 años de la muerte de Franco. Así, el Ministerio de Educación, encabezado por Pilar Alegría, premiará con 1.500€ a los estudiantes de ESO que elaboren el mejor videojuego sobre la dictadura, o lo que es lo mismo, videojuegos que incluyen propaganda.

Lo último en España

Últimas noticias