Sánchez quiere forzar a los colegios a exaltar a mujeres del bando republicano como la asesina Pasionaria
Pretende aplicarlo en todas las etapas educativas, según una iniciativa presentada por el PSOE en el Congreso

Pedro Sánchez quiere cambiar el curriculum educativo para aumentar el peso de la autodenominada memoria democrática en las aulas. Concretamente, el PSOE propone que los centros educativos den mayor protagonismo a figuras femeninas, como es el caso de Dolores Ibárruri Pasionaria, icono del bando republicano en la Guerra Civil. El partido de Pedro Sánchez justifica estos cambios en la proliferación, según el CIS de Tezanos, de jóvenes a los «que no les importaría vivir en un régimen menos democrático» influenciados por «los bulos y las redes sociales».
El PSOE ha registrado una proposición no de ley para reforzar la memoria democrática de las víctimas del golpe de Estado, la Guerra Civil y la dictadura franquista en el currículum educativo y profesional. En ella, los socialistas se basan en los datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) -que dirige José Félix Tezanos- para asegurar que existe un aumento de discursos negacionistas, reaccionarios y revisionistas entre los menores en las aulas, reproduciendo bulos sobre la dictadura franquista difundidos a través de distintas plataformas y redes sociales.
«Desde hace pocos años asistimos a un preocupante revisionismo histórico y político del carácter totalitario y fascista de la figura y el régimen del dictador Francisco Franco Bahamonde. Esta ofensiva revisionista es consecuencia del blanqueo político que la derecha tradicional española y un amplio círculo mediático están realizando con Francisco Franco, protagonista del golpe militar contra la II República Española, la guerra posterior, y el líder de una dictadura opresiva y vulneradora de todos los derechos fundamentales. Una dictadura que sometió a pobreza, violencia, muerte y desolación a la mayoría de la población española», reza la proposición de los socialistas.
Entre las propuestas para contrarrestar este fenómeno, el PSOE debatirá con el resto de grupos «intensificar los programas orientados al conocimiento de los regímenes totalitarios y autoritarios, con especial atención a las consecuencias de vivir bajo los regímenes fascistas en Europa y, en particular, bajo la dictadura de Francisco Franco». Además, quiere modificar los contenidos curriculares para Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional y Bachillerato para aumentar el protagonismo de los iconos republicanos, como es el caso de La Pasionaria, un contenido que se aplicará en todas las etapas educativas de acuerdo con los contenidos establecidos en la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE).
Estos cambios, a medida para el revisionismo del Gobierno en las aulas, deberían recopilar también episodios históricos como la amenaza de La Pasionaria a Calvo Sotelo. Poco antes de su asesinato, el diputado monárquico pronunció la célebre frase «es preferible morir con gloria a vivir con vilipendio», en la memoria del parlamentarismo. Y tras ello, a Dolores Ibárruri se le atribuyó una amenaza fatal: «Este hombre ha hablado por última vez». Sólo un mes después, los socialistas acabaron con su vida.
Fastos de Franco
Este impulso de la memoria democrática en las aulas se da en el año en el que el Gobierno ha vuelto a resucitar la figura de Franco con el objetivo de mover el foco de todos los casos de corrupción que asedian al entorno personal y profesional de Pedro Sánchez. Bajo el lema España en libertad, el Ejecutivo llevará a cabo más de un centenar de gastos que comprenden exposiciones, pero también actividades curriculares para llevar a cabo en los centros educativos.
Para seguir con la batalla de la memoria democrática, el Gobierno ha acelerado la búsqueda de muertos. Pedro Sánchez quiere elaborar un censo de fusilados dentro de su estrategia guerracivilista para conmemorar los 50 años de la muerte de Franco. Por este motivo, el Gobierno destinará casi medio millón de euros para acelerar los trabajos de identificación e investigación en los registros civiles de toda España.
Además, el Ejecutivo ha proseguido con una de sus luchas insignia: el Valle de los Caídos. Patrimonio Nacional ha decretado el cierre de la tienda de regalos y recuerdos que está situada dentro de este enclave, por razones de «interés general». En la primera sala de la Basílica del Valle de los Caídos se encuentra un pequeño espacio luminoso y acristalado que contrasta con la mole de mármol y piedra que lo envuelve: se trata de la tienda turística del lugar, pensada para que los visitantes que acuden a este emplazamiento puedan comprar algún recuerdo.
Sin embargo, tal y como consta en un contrato de gestión de actividad, la vida de esta tienda ha llegado a su fin. «Patrimonio Nacional ha decidido el cierre de la tienda del Valle de Cuelgamuros», reza el pliego modificado en diciembre de este año.
Temas:
- Colegios
- Pedro Sánchez
- PSOE