Gobierno de España

El tribunal del PSOE que contrató al hermano de Sánchez rechazó a un director de orquesta por «titubear»

La Diputación socialista de Badajoz descartó a diez candidatos para el puesto al que aspiraba David Azagra

hermano Pedro Sánchez
Luz Sela
  • Luz Sela
  • Periodista política. En OKDIARIO desde 2016. Cubriendo la información del Congreso de los Diputados. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela. Antes, en COPE, ABC Punto Radio y Libertad Digital.

La Diputación socialista de Badajoz descartó a diez candidatos para el puesto al que aspiraba David Azagra -el apellido por el que se hace llamar- con variopintos argumentos para acabar contratando al hermano de Pedro Sánchez. Azagra fue calificado con 90 puntos, muy por encima de sus competidores, entre los que se encontraban directores de orquesta y profesores de música, y recibió elogios por su entrevista personal con la «comisión asesora» que le adjudicó el cargo.

La plaza, en concreto, tenía la denominación de «coordinador de actividades de los conservatorios de música», con un sueldo inicial de 41.231,27 euros brutos al año.

La comisión evaluadora determinó varios «méritos» para calificar el currículum de los distintos aspirantes, como estar en posesión del título de profesor superior de música especializado en dirección de orquesta, disponer de otras titulaciones, tener experiencia en dirección de orquesta y en actividades pedagógicas, capacidad de organización de equipos, conocimientos de idiomas, experiencia profesional en el ámbito del desarrollo cultural, compromiso de disponibilidad, adaptabilidad a nuevos requerimientos, confidencialidad y actitud de responsabilidad en la gestión. La suma de estos «méritos» era de 100 puntos. El hermano del presidente del Gobierno logró 90.

Entrevista

Esa nota fue complementada después con una entrevista personal, muy aplaudida en el caso de Azagra, según el informe de la «comisión asesora» al que ha tenido acceso OKDIARIO.

Los examinadores de la Diputación controlada por los socialistas se deshacen en elogios al destacar la «idoneidad» del candidato, dedicándole un sinfín de piropos. Nada que ver con el resto de candidatos: «Se observa una gran experiencia en la dirección de orquestas y en las actividades pedagógicas. Realiza una buena defensa de su proyecto, marcando claramente objetivos y metodología, exponiendo ejemplos aclaradores. Posee la titulación necesaria y un amplio currículo académico en el que destaca además de su formación musical su alto conocimiento de idiomas. Su actitud ante la responsabilidad del puesto ofertado en cuanto a la gestión, compromiso y orientación a resultados buscadas por la Diputación de Badajoz es correcta. Se estima que el candidato posee las habilidades y actitudes necesarias para el desempeño de las funciones directivas del puesto objeto de la convocatoria y, en general, sobre todos aquellos aspectos que permiten aprobar la idoneidad del candidato para el puesto».

Resulta especialmente llamativo ese detenimiento en destacar las cualidades del hermano del presidente del Gobierno, si se compara con el resto de aspirantes. A algunos, con acreditada experiencia en el campo musical y de la dirección de orquesta, apenas les dedican cuatro líneas.

«El entrevistado denota control en la materia y experiencia en la dirección de orquesta y actividades pedagógicas. No es claro en la explicación de su proyecto y lo defiende de forma titubeante. Se estima que aunque posee un buen currículo no posee habilidades y aptitudes para el desempeño de las funciones directivas del puesto objeto de la convocatoria», se expone, en concreto, sobre unos de los candidatos. Este aspirante acreditaba una titulación superior de Música, además de experiencia profesional en dirección de orquesta y actividades pedagógicas, entre otros méritos que le fueron valorados con la máxima puntuación.

Informe de la comisión evaluadora de la Diputación de Badajoz sobre los candidatos al puesto de coordinador de actividades de los conservatorios (2017).

En otro caso, se describe lo siguiente: «El aspirante realiza una entrevista basada en sus conocimientos musicales y demuestra cierta experiencia en la dirección de orquesta, pero no concreta su proyecto de una forma fehaciente».

En total, los evaluadores estimaron que cinco candidatos, además de David Sánchez Pérez-Castejón, disponían de «habilidades y aptitudes para el desempeño de las funciones directivas» que se exigían para el cargo.

El 29 de junio de 2017, se emitió el informe proponiendo al hermano de Sánchez como «candidato más idóneo» por parte de la Diputación socialista de Badajoz. En la relación de puntos a favor de David Azagra se destacó su «completo» currículum, la dirección de varias óperas, como Romeo y Julieta, «además de su carrera de compositor». Pero, además, se señaló que poseía «un alto nivel de idiomas y de interrelación con otras instituciones culturales y musicales, nacionales e internacionales». «Su actitud ante la responsabilidad del puesto ofertado en cuanto a la gestión, compromiso y orientación a resultados buscados por la Diputación de Badajoz es correcta», se señaló también. El informe destacó especialmente, y «sobre todo», la «contestación a las preguntas que le formularon en la entrevista».

Investigación al hermano de Pedro Sánchez

Dicho contrato está ahora en el centro de la investigación judicial a David Sánchez Pérez-Castejón por delito continuado contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social, malversación, tráfico de influencias y prevaricación.

En la denuncia, del sindicato Manos Limpias, se acusa al hermano del líder del PSOE de recibir un sueldo público sin cumplir con las funciones de su cargo, al asegurar que no acude físicamente al trabajo, que realizaría a distancia, pues reside en Portugal. Sobre esto último, además, sostienen que tiene su residencia en la localidad lusa de Elvas para no pagar impuestos en España.

También se señala que «si es grave comprobar que no dirige la orquesta sinfónica de Badajoz, más aún lo es conocer que no asiste a su puesto de trabajo en la Diputación Provincial de Badajoz, salvo en contadas ocasiones».

«Hay que destacar el hecho de que por estar residente en Elvas no llegó a pagar IRPF ni impuesto de patrimonio en los ejercicios 2021 y 2022», sostienen los denunciantes, que indican que «posiblemente e igualmente, tampoco lo haya pagado en la presente declaración de la renta del ejercicio 2023».

Lo último en España

Últimas noticias