Ley de Amnistía

El Senado veta la amnistía y la devuelve al Congreso donde será aprobada por el PSOE y sus socios

La amnistía será aprobada en la Cámara Baja, previsiblemente, el próximo 30 de mayo

Senado amnistía, amnistía Congreso, Ley de Amnistía, PSOE Junts
Los senadores del PP aplauden tras vetar la amnistía. (Foto: EP)
Gonzaga Durán

La Ley de Amnistía ha sido vetada en el Senado, gracias a la mayoría absoluta del PP. La norma pasa ahora a ser devuelta al Congreso, donde previsiblemente saldrá adelante con los votos a favor del PSOE y del resto de socios parlamentarios del Gobierno de Pedro Sánchez para su entrada en vigor. Se estima que sea aprobada definitivamente el próximo 30 de mayo.

Esta enmienda a la totalidad en la Cámara Alta ha salido adelante con 149 votos a favor (PP, Vox y UPN). El voto ha contado con 113 votos en contra (PSOE, ERC, Junts, Bildu y PNV). La votación se ha realizado por llamamiento: los senadores han sido llamados uno a uno para que voten de viva voz. El ex presidente socialista aragonés Javier Lambán no ha votado.

La encargada de defender el veto a la amnistía ha sido la portavoz del PP en el Senado, Alicia García, que ha calificado esta medida de gracia como un «inmenso fraude democrático», recalcando sus diferencias con la amnistía aprobada en 1977.

«Esa amnistía nos ayudó modélicamente a pasar de una dictadura a una democracia, en aquel momento primó la generosidad. Hoy sólo encontramos una cosa: la ambición de un presidente que haría lo que fuera para seguir habitando en la Moncloa», ha lamentado García.

La portavoz de los populares ha recriminado al PSOE que negaran la amnistía que posteriormente pactaron con los partidos separatistas para investir a Pedro Sánchez. «Lo que antes de julio era inconstitucional, ahora es un acto impecable por el cual se felicitan ustedes a sí mismos», ha recordado.

Alicia García considera que la Ley de Amnistía «es un pago más de la deuda» con ERC y Junts y se ha preguntado «para cuándo el referéndum de autodeterminación». «Señorías socialistas, su dependencia del independentismo es cada vez mayor. Hoy es más grande que hace dos días porque el sillón de su jefe depende de (Carles) Puigdemont y ERC», ha esgrimido.

Sin embargo, los populares han rechazado apoyar la propuesta de veto de Vox a la amnistía, La portavoz de la formación de Santiago Abascal en el Senado, Paloma Gómez, ha señalado que la norma «atenta contra el orden constitucional» y que «son muchas» las organizaciones e instituciones españolas e internacionales que «han mostrado su preocupación y su rechazo» a esta iniciativa, en referencia al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y a los letrados de la Comisión de Justicia del Congreso y del Senado.

En este sentido, ha recalcado que la medida de gracia «es una moneda de cambio de (Pedro) Sánchez para permanecer en el poder» y «garantizar una absoluta impunidad a todos los delincuentes involucrados». Además, ha afeado a los socialistas que hayan impulsado una iniciativa «con pleno conocimiento de su inconstitucionalidad y con premeditado propósito de infringir la Constitución». «Esta proposición de ley no es la herramienta que necesitamos para buscar y conseguir la normalización institucional, política y social de Cataluña», ha sentenciado.

El PSOE la defiende

El senador del PSOE Toni Magdaleno ha defendido la Ley de Amnistía pactada por su partido con los separatistas y ha recordado la «victoria de los socialistas en las elecciones de Cataluña» del pasado domingo. «El PP ha fracasado. Han sido incapaces de proponer una solución y han fracasado en su intento de convencernos que estas Cortes Generales no tienen la legitimidad constitucional de aprobar una ley de amnistía», ha remarcado.

«La estrategia de la polarización del PP no ha conseguido ocultar el elefante en la habitación, que fue la mayor crisis constitucional y de convivencia en Cataluña. Cuando ustedes gobernaban: dos referéndums ilegales, dos leyes de desconexión y una declaración de independencia inconstitucional. Y hoy estamos aquí también por su culpa, señorías del PP, porque no hicieron nada cuando tuvieron la oportunidad», ha añadido Magdaleno.

Por su parte, el senador de Junts Josep Lluís Cleries ha criticado a PP y Vox por sus vetos a la Ley de Amnistía y ha defendido que esta norma está «plenamente ajustada al derecho internacional» y «preparada para el recorrido y encaje europeo». «Nuestro no rotundo a los vetos presentados y nuestro sí rotundo a la proposición de la ley de amnistía», ha indicado.

La senadora de ERC Sara Bailac ha defendido la amnistía pactada con el Gobierno de Sánchez y ha atacado al PP por intentar «retrasar» su tramitación. «Hoy aquí ustedes no pueden dilatar más el trámite de una ley que se aprobará pese a su veto infructuoso», ha señalado.

Además, ha defendido también que su formación ha «abierto un cambio» con el fin de «reparar en parte los efectos de la represión política». «Hemos logrado la amnistía y vamos a por el referéndum de autodeterminación», ha zanjado.

Lo último en España

Últimas noticias