Sucesos

Detenido por hackear la plataforma educativa andaluza para mejorar sus notas y las de sus amigos

Una docena de profesores de universidad han visto comprometidos sus correos corporativos

Algunos de ellos elaboraron los exámenes de Selectividad de 2025

Detenido por hackear la plataforma educativa andaluza para mejorar sus notas y las de sus amigos
Alumnos en un aula antes de comenzar un examen de Selectividad. (Europa Press)
David García de Lomana

La Policía Nacional ha detenido a un hombre en Sevilla por hackear la plataforma educativa andaluza Séneca para cambiar sus notas, las de sus amigos y vulnerar correos de una docena de profesores universitarios. El arrestado está acusado de acceso ilícito a sistemas informáticos, usurpación de identidad y falsedad documental.

La operación Drawer, desarrollada por la Unidad de Delitos Tecnológicos de la Comisaría Provincial de Jaén, comenzó tras la denuncia de un profesor del instituto de Educación Secundaria (IES) San Juan Bosco de la capital jiennense, que alertó de una intrusión en Séneca.

El denunciante informó también de la suplantación de identidad de cuentas de correo electrónico de varios docentes con cargos de responsabilidad en el ámbito educativo. Al menos 13 profesores de las universidades de Jaén, Córdoba, Sevilla, Huelva, Cádiz y Almería han visto comprometidos sus correos corporativos, y entre los afectados figuran profesores encargados de elaborar los exámenes de Selectividad (PAU) de 2025.

El detenido es ajeno al centro educativo y posee antecedentes por manipulaciones de sistemas informáticos. Según la investigación, habría accedido de forma ilegítima al sistema para alterar calificaciones de asignaturas de grado medio y superior, tanto de su propio expediente como de personas de su entorno más cercano.

Durante el registro de su domicilio en Sevilla, los agentes han intervenido varios equipos informáticos utilizados en la comisión de los delitos y un cuaderno con anotaciones de las calificaciones manipuladas.

La operación ha permitido alertar a la Junta de Andalucía de una «importante brecha de seguridad» en la plataforma Séneca, vulnerabilidad que, según la Policía, ya se ha «subsanado».

Tras el hackeo, la Junta de Andalucía ha querido destacar el «importante y potente» sistema de seguridad que desarrollan los servicios informáticos de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, adscritos a la Agencia Digital de Andalucía (ADA). Fuentes del departamento han apuntado a Europa Press que se han ampliado las medidas de seguridad, con doble contraseña y sistemas de verificación, para impedir este tipo de ciberataques. Además, han recalcado que el sistema Séneca ha sido exportado a más de 10 comunidades autónomas por su buen desarrollo.

Lo último en España

Últimas noticias