Gobierno de España

Sánchez riega a Barcelona con 20 millones para actos «frente al fascismo» en el aniversario de la DANA

El Ejecutivo creó estas ayudas para 'compensar' a Barcelona y «reconocer su capitalidad cultural»

Mientras, apenas ha entregado la mitad de las ayudas prometidas a los afectados por la DANA

Sánchez Barcelona
Jaume Collboni y Pedro Sánchez. (EP)

El Gobierno de Pedro Sánchez ha regado la ciudad de Barcelona, cuyo alcalde es el socialista Jaume Collboni, con 20 millones de euros para subvencionar «instituciones, equipamientos y actividades de carácter cultural». Entre ellos, está previsto pagar «una ambiciosa exposición» que busca explorar «el pensamiento de las emociones y de los afectos en respuesta a los nuevos fascismos». Todo ello se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el mismo día del aniversario de la DANA de Valencia que dejó 229 muertos. Además, estas ayudas chocan con la escasa ejecución de las ayudas anunciadas por el Gobierno: apenas ha entregado menos de la mitad de lo prometido a los afectados por la gota fría de hace 12 meses.

El Ministerio de Cultura de Ernest Urtasun aprobó este martes en el Consejo de Ministros un Real Decreto para regular «la concesión directa de subvenciones a diversas entidades para la Capitalidad Cultural de Barcelona». La ayuda pretende «reconocer la capitalidad cultural que también ejerce Barcelona, dotando de más recursos a sus instituciones, proyectos e iniciativas culturales de especial relevancia, para impulsar sus objetivos y reiterar el compromiso y la vinculación del Gobierno de España con la ciudad de Barcelona».

Se trata de una ayuda que se viene realizando desde 2021 para promover «el fortalecimiento y el desarrollo, cuantitativo y cualitativo, de la actividad cultural de la ciudad de Barcelona». El objetivo es «ahondar en la cocapitalidad que supone, para nuestro país, contar con dos ciudades de la importancia, en términos culturales, de Madrid y Barcelona». Es decir, equiparar ambas ciudades dando ayudas económicas a la Ciudad Condal.

El acuerdo firmado entre Barcelona y el Gobierno socialista supone un desembolso de 17,5 millones de euros para financiar las principales instituciones culturales ubicadas en la localidad, mientras que otros 2,5 millones se dedican a la divulgación científica.

Este año, el Gobierno prevé desembolsar esa cantidad en 44 proyectos culturales. Uno de ellos es «una ambiciosa exposición» con el título En el aire conmovido, en la que se «explora el pensamiento de las emociones y de los afectos en respuesta a los nuevos fascismos». Esta obra «iniciará una línea de proyectos del CCCB [Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona] sobre grandes referentes de las humanidades contemporáneas», según aclara el texto presentado por el Gobierno.

Todo ello mientras que la ayuda que Sánchez prometió entregar a las víctimas de la DANA no ha llegado. El compromiso del presidente del Gobierno ante el Congreso de los Diputados tras la gota fría era movilizar un volumen total de 16.600 millones para la DANA. Sin embargo, el propio Ejecutivo admite, casi 12 meses después, que no ha entregado ni la mitad del dinero prometido. Sólo ha dado 8.000 millones, según los datos ofrecidos por La Moncloa.

No obstante, esa cifra incluye las indemnizaciones pagadas por el Consorcio de Seguros. Esta cantidad no corresponde a dinero del Gobierno, sino que procede de los propios bolsillos de los asegurados. Y estos lo aportan al pagar sus cuotas de seguros. Las indemnizaciones abonadas por el Consorcio de Seguros se elevan ya a algo más de 3.700 millones.

Acuerdo de «cocapitalidad cultural»

En 2021, el entonces ministro de Cultura, Miquel Iceta, y la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, firmaron un acuerdo sobre «la cocapitalidad cultural y científica de Barcelona» con la ex alcaldesa Ada Colau.

En aquel escrito, se suscribieron «las bases de colaboración» entre ambas carteras y el consistorio barcelonés para «recuperar e intensificar la relación cultural y científica del Gobierno».

De esa forma, se pretendía «reconocer que Barcelona junto con Madrid son dos de las principales capitales culturales y científicas españolas». El ex ministro apelaba a la unidad de Madrid y Barcelona: «Cuando van juntas, son imparables».

Iceta aseguró en el discurso de aquel día que el protocolo suscrito reconocía que España «tiene dos capitales culturales y científicas» y «ve la necesidad de reforzar una que no es la sede de las instituciones del Estado, pero es Estado en sentido puro y decide reforzar este papel de cocapitalidad».

El Ejecutivo creó estas ayudas para compensar a Barcelona. Y es que, según expresa la administración, «tiene la voluntad» de «reconocer la capitalidad cultural» que, además de Madrid, «de facto también ejerce Barcelona».

Todo ello «con el fin de dotar a sus instituciones de especial relevancia de mayores recursos y que así puedan mejorar y ampliar sus infraestructuras, equipamientos y programas de actividades, lo cual permitirá asimismo al Ministerio de Cultura ejercer un coliderazgo activo junto al resto de las instituciones públicas presentes en los consorcios, órganos de gobierno y fundaciones de especial relevancia cultural de la ciudad condal», según el texto normativo.

Los 20 millones de euros en subvenciones se destinan a las siguientes actividades:

  1. Inversiones en infraestructuras, dotaciones y equipamientos.
  2. Desarrollo de programas, exposiciones y proyectos culturales.
  3. Acciones de fomento de la creación y la producción cultural y artística.
  4. Impulso de las industrias culturales y creativas.
  5. Iniciativas y campañas de divulgación.
  6. Promoción cultural.

Lo último en España

Últimas noticias