Investidura Feijóo

Sánchez se burla otra vez del Congreso y saca a su ‘dóberman’ Puente para no hablar de la amnistía

Pedro Sánchez evita una vez más el debate en el Congreso durante la investidura de Feijóo

Feijóo: «Ya sólo quedan dos alternativas que no serán honrosas, el Gobierno de la mentira o elecciones»

Sánchez Puente
Pedro Sánchez y Óscar Puente (Foto: Ep)
Luz Sela
  • Luz Sela
  • Periodista política. En OKDIARIO desde 2016. Cubriendo la información del Congreso de los Diputados. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela. Antes, en COPE, ABC Punto Radio y Libertad Digital.

Pedro Sánchez ha esquivado una vez más el debate en el Congreso durante la segunda sesión de investidura de Alberto Núñez Feijóo. El líder socialista ha delegado el turno en Óscar Puente, ex alcalde de Valladolid y al que ya eligió el martes para responder a Feijóo. Puente, que acumula un historial de polémicas, ni siquiera es portavoz del PSOE.

Precisamente, el diputado socialista ha protagonizado este mismo viernes un nuevo incidente. Un encontronazo con un viajero ha obligado a retrasar durante 17 minutos el AVE Valladolid-Madrid, en el que Puente se disponía a viajar para asistir al debate en el Congreso. La Policía Nacional tuvo que intervenir para que el conato de pelea entre el diputado y el viajero no pasara a mayores. El tren no salió de la estación de Valladolid hasta que el incidente quedó resuelto, lo que provocó malestar en el resto de viajeros.

En su intervención, Puente ha acusado a Feijóo de usar el Congreso para su «simulacro» de investidura, olvidando que el presidente popular fue el candidato designado por el Rey. Así, le ha acusado de «utilizar al Parlamento no para intentar ser investido presidente, sino para reforzarse entre los suyos». A continuación, ha llegado incluso a advertir a Feijóo que «un hombre de Estado no pisotea los símbolos del Estado».

Sánchez ha evitado dar la cara en el Congreso mientras avanza en sus negociaciones con el separatismo. El debate se ha producido mientras en el Parlament catalán Junts y ERC presentaban una resolución conjunta en la que condicionan la investidura del socialista a una ley de amnistía y la organización de un referéndum. El PSOE ha respondido a este órdago con un comunicado en el que no mencionan ninguna de las dos cosas y se limitan a afirmar que «el diálogo» es la «única forma de garantizar el progreso y la convivencia en Cataluña». Como ha revelado OKDIARIO, Moncloa ya ha entregado a Junts un adelanto del texto sobre la ley de amnistía.

Lo último en España

Últimas noticias