Puigdemont alardea en Francia de tener sometido a Sánchez en el «camino hacia la independencia efectiva»
Advierte al presidente del Gobierno a "no dar por descontado" el voto de Junts


A 13 kilómetros de la frontera con España, Carles Puigdemont, prófugo de la Justicia española, ha alardeado del sometimiento de Junts a Sánchez. Según él, cuando el PSOE pide su apoyo, ellos lo conceden sólo si es «útil» para el «camino hacia la independencia efectiva». Puigdemont, que tiene activa una orden de detención por su papel en el golpe del 1-O, ha advertido al jefe del Ejecutivo a no dar por descontados los votos de su partido.
El ex presidente de la Generalidad de Cataluña ha viajado este domingo hasta la localidad de Prats de Molló, ubicada en el sur de Francia, para celebrar los 5 años del nacimiento de Junts. También para hacer balance del curso de su partido y de las concesiones que, gracias al esfuerzo de los suyos, han conseguido arrancarle al Gobierno central presidido por Sánchez.
Entre las cesiones más sonadas, Puigdemont ha recordado que el uso del catalán esté a un paso de ser reconocido como una lengua oficial más dentro de las instituciones de la UE. También el traspaso «integral» de las competencias de inmigración, entre otras, han sido a su juicio otro de los pasos «decisivos» para emprender el camino hacia la independencia de Cataluña.
Puigdemont, que sigue marcando como hoja de ruta de la causa secesionista su separación definitiva del Estado español, ha asegurado que el único objetivo de su partido pase por la defensa de los intereses de los catalanes.
El método Junts
Mientras ha llamado a alejarse de los «extremos», en críticas veladas a Vox, y a los que «practican el populismo, y a los que salen negociados de casa», el ex presidente catalán, tras sumar el pasado martes su voto al del Partido Popular para rechazar el decreto anti-apagones a propuesta de los de Sánchez, ha advertido al líder socialista del Ejecutivo a no dar por descontado el apoyo de su partido.
«Por eso también los desorientamos, porque nuestro voto no es tan previsible como el de la mayoría», ha expresado. «Nuestro voto no se puede dar por descontando, nunca ni en ningún sitio. Nuestro voto hay que ganárselo con el método Junts», ha advertido ante cerca de un millar de votantes de Junts.
En este sentido, Puigdemont ha concretado que el método Junts consista en preguntarse si lo que se negocia beneficia a los catalanes y permite avanzar hacia la independencia. «Y si es que no, pues aquello que dijo Xavier Trias. Ya me entendéis», ha señalado en alusión al «Que os zurzan» que espetó al quedar descartado como alcalde de Barcelona justo antes de la investidura.
Por eso, ha asegurado que no les asustan debates incómodos ni se esconden «detrás de pancartas, que también son muy cómodas y tapan muchas cosas, ni tampoco con eslóganes, frases hechas o con vídeos de 30 segundos en Tik Tok», ha proseguido.
«Arquitectos del caos»
Ante el actual contexto político y social que vive España, asolado por la causas de corrupción que acorralan a Pedro Sánchez, a su partido y a su Gobierno, el líder independentista ha alertado de que hay una «epidemia de arquitectos del caos» que ha pedido no imitar, así como alejarse de mensajes simples que lanzan ante problemas complejos.
En este sentido, ha criticado a quienes cogen «la motosierra para hacer operaciones a corazón abierto», ha expresado en claras alusiones al PP y a Vox, en cuestiones como la vivienda, la inmigración, el turismo y el exceso de burocracia.
«En vivienda, ¿qué fórmula tienen los de la motosierra? Echar a los propietarios porque son especuladores. En seguridad, todos a la cárcel y que no salga nadie de la cárcel. Con la inmigración, deportaciones masivas. Con el turismo, turistas ‘go home», ha reprochado.