El PSOE de Elche se niega a condenar el yihadismo tras la detención de los menores que iban a volar una basílica
El PSOE sostiene que la moción se basa en una "confrontación política con el Gobierno"
En una decisión sin precedentes, el PSOE de Elche se ha negado este martes a condenar el terrorismo yihadista después de la detención en diciembre de cuatro menores que planeaban atentar contra en la Basílica de Santa María. Partido Popular, Vox y Compromís han votado a favor de «condenar el terrorismo yihadista y exigir un refuerzo de la seguridad», como solicitaba una propuesta del alcalde, Pablo Ruz (PP), pero los socialistas la han rechazado por considerar que la propuesta buscaba desviar la mirada sobre unas declaraciones de la concejal de Vox, Aurora Rodil, sobre el colectivo trans.
Los socialistas se han zafado de la condena explícita del hecho con un ataque al alcalde. «Condenamos de forma rotunda el yihadismo y cualquier acto terrorista; este tipo de actos no caben en nuestra sociedad y se deben atacar con todas las fuerzas. Pero tras las declaraciones del señor Ruz, queremos mostrar nuestro absoluto respaldo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tras los ataques del señor Ruz y le pedimos prudencia con este tipo de cuestiones y responsabilidad, porque es el máximo representante municipal», dijo después de la votación el portavoz socialista, Héctor Díez: ahí sí condenó el yihadismo, pese a votar en contra.
El PSOE sostiene que la moción se basa en una «confrontación política con el Gobierno» y ha exigido que el Ayuntamiento ponga en marcha un «plan de integración social para prevenir el radicalismo violento».
Los hechos
La Policía Nacional detuvo a cuatro menores nacidos en Marruecos por planear el citado atentado contra la Basílica de Elche. Los jóvenes fueron arrestados el pasado 19 de diciembre en una operación policial contra el terrorismo yihadista. Los presuntos terroristas vivían desde hace tiempo en la ciudad alicantina. Tienen entre 14 y 17 años y uno de ellos fue apresado en el instituto de secundaria en el que estudia.
Los agentes del operativo decidieron proceder a la detención de los menores, a los que seguían la pista desde hace un tiempo, por el temor de que actuaran aprovechando la Navidad y las aglomeraciones de gente en las calles y lugares de ocio. La Basílica de Santa María de Elche no era el único de sus posibles objetivos, todos ellos en la misma zona del litoral mediterráneo.
Tras su arresto, la Audiencia Nacional -encargada de los casos de terrorismo- decretó su ingreso en un centro de menores de la Comunidad de Madrid, el Teresa de Calcuta, a instancias de la Fiscalía de Menores. Mientras las autoridades avanzan en la investigación, los jóvenes permanecerán internos en régimen cerrado en el centro madrileño. Se les acusa de delitos de terrorismo aunque, dada su edad, la acusación se tendrá que ceñir a los márgenes de la Ley del Menor, que castiga dicho delito con un máximo de cinco años de internamiento en régimen cerrado en un centro de menores, a los que se sumarían otros tres años de libertad vigilada.
Las penas aumentan cuando los acusados que son declarados culpables tienen 17 años -en este caso, tienen entre 14 y 17-, edad con la que pueden pasar hasta ocho años internos.