El PSOE apoya que Marruecos pueda ocultar el origen de sus productos que compiten con los españoles
Los productos marroquíes podrán sustituir el país de origen por "denominaciones regionales"
El rechazo del PSOE fue clave: la votación se decantó a favor del interés marroquí por un solo voto
El PSOE ha apoyado la aprobación de una medida en la Unión Europea que permitirá que los productos procedentes de Marruecos puedan ocultar su origen. Esta situación supone una «competencia desleal» para los agricultores nacionales, tal y como ha denunciado el PP en la Eurocámara. El rechazo de los socialistas españoles a una propuesta alternativa de los populares ha sido clave, ya que la votación que finalmente permitirá este subterfugio legal se ha decantado por un solo voto.
La Comisión de la alemana Úrsula von der Leyen aprobó un cambio legislativo que permite modificar las normas de origen y etiquetado de los productos procedentes de Marruecos. Esta reforma se produjo mediante el procedimiento conocido como acto delegado, a través del cual el Ejecutivo comunitario puede corregir una norma siempre que no afecte a su esencia.
La modificación, sin embargo, implica que el etiquetado que aparece en los productos suministrados por Marruecos o el Sáhara Occidental podrá sustituir la información relativa al país de origen y que, en su lugar, aparezcan denominaciones regionales. A ojos de los eurodiputados del PP, esto supone «en la práctica, ocultar el país de procedencia» de esas importaciones.
Los populares presentaron una objeción formal. Esto es una acción que los parlamentarios pueden proponer para evitar que ese acto delegado entre en vigor. Es decir, una suerte de enmienda que evitaría que se colaran en España productos marroquíes sin el etiquetado que explicitaría que esos artículos proceden del reino alauí.
La votación se ha realizado esta semana en la Eurocámara. El grupo de los socialistas europeos ha votado a favor de la medida presentada por el PP, pero el PSOE de Pedro Sánchez se ha desmarcado de sus colegas de la UE y ha votado en contra. En otras palabras, han apoyado que los productos marroquíes se cuelen en nuestro país ocultando su procedencia.
Agricultores y ganaderos, indefensos
La portavoz de Agricultura del PP europeo, Carmen Crespo, incide en que la iniciativa «no ha sido apoyada por los sociales españoles y finalmente no ha salido adelante». «Es una deslealtad a nuestro sector agrícola», asevera la política popular, y añade que «el PSOE ha traicionado nuevamente al campo español en el Parlamento Europeo».
«Una vez más el Gobierno de España y sus eurodiputados le dan la espalda a los agricultores españoles pensando más sus intereses políticos y partidistas que no en el del sector agrícola español aquejado, desde hace muchos años, de una competencia desleal», lamenta la eurodiputada.
Crespo ya avisó hace unos días que «la Comisión no puede permitir que se imponga un etiquetado que oculta el país de origen y que confunde deliberadamente al consumidor». «Europa no puede renunciar a la transparencia en materia de trazabilidad ni al cumplimiento de sus propias normas», afeó la eurodiputada del partido de Alberto Núñez Feijóo.
Además, la representante popular afeó que esta medida procede de «un acuerdo con Marruecos opaco y poco transparente que se ha negociado de espaldas al Parlamento». «El etiquetado vendría a endurecer la situación al generar una doble competencia desleal al agricultor», lamenta Crespo.
Desde el PP subrayan que la posición del campo español en la Unión Europea se ha deteriorado con el tiempo. El partido de Feijóo detalle que sólo en tomate, España ha perdido el 50% de su cuota en la UE y hasta el 80% en el Reino Unido después del Brexit. Esta situación choca con la mejor posición de Marruecos, que ha incrementado su cuota en un 70%.
Temas:
- PP
- PSOE
- Unión Europea (UE)