Destacados:
  • Últimas noticias
  • Elecciones Madrid 2021
  • Coronavirus
  • Eduardo Inda
  • AstraZeneca
  • Nuria Roca
  • Juan Cala
Más

    El sitio de los inconformistas

    13 Abr 2021
    Actualizado 06:40 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    España

    España

    • Madrid
    • Cataluña
    • País Vasco
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • Más comunidades
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021

    La presidenta de la Diputación de Barcelona no teme que la sentencia del 1-O afecte al pacto PSC-JxCat

    Ada Colau
    Carles Puigdemont junto a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau y la alcaldesa de L'Hospitalet de Llobregat, Núria Marín. Foto: EFE
    • Europa Press
    • 22/09/2019 10:14
    • Actualizado: 22/09/2019 10:14

    La presidenta de la Diputación de Barcelona, Núria Marín, ha asegurado que no teme que la sentencia del Tribunal Supremo sobre el 1-O ponga en peligro el pacto entre el PSC y JxCat que la llevó a dirigir el órgano supramunicipal.

    «No me preocupa. Lo que nos llevó al pacto fue el municipalismo, el lenguaje que nos une», ha dicho una entrevista de Europa Press en la que ha reconocido la distancia que separa a ambas formaciones en otras cuestiones.

    Concretamente, ha explicado que «en el tema nacional el PSC tiene una posición y JxCat tiene otra totalmente diferente, incluso antagónica, pero, si se ponen en el centro los ayuntamientos y los servicios que desde la Diputación se tienen que realizar», el entendimiento está asegurado.

    «Si ponemos encima de la mesa lo que nos diferencia, probablemente, aquí sí, tendremos problemas y será más complicado en el gobierno de la Diputación», ha reflexionado la presidenta socialista.

    Ha asumido que, a resultas del dictamen del Supremo, «tensión seguramente habrá», pero ha recordado que, en el pasado, hace dos años, se vivieron momentos muy tensos en la sociedad y las instituciones.

    «Es cierto que con el tiempo todo se ha tranquilizado un poco. También las relaciones personales, de amistad, de trabajo y entre las instituciones. Ahora todos estamos prevenidos de que vendrá un momento complicado. Creo que aquella experiencia de hace dos años, probablemente nos ayudará a ver las cosas de forma diferente», ha sostenido.

    Ha puesto a la Diputación y a los ayuntamientos como ejemplo de acuerdo entre distintos colores políticos y ha asumido que los pactos son «más complicados con personas en la cárcel».

    «Esto lo venimos diciendo hace más de dos años y, no es que estemos acostumbrados, pero forma parte de la realidad», por lo que ha pedido esperar a leer la sentencia antes de aventurarse a valorar los efectos de la misma.

    Sobre la respuesta a la sentencia que prepara el presidente de la Generalitat, Quim Torra, con quien mantuvo el jueves su primera reunión oficial como alcaldesa de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), Marín ha dicho que, «depende de qué decisiones se tomen, bien no hará» a Cataluña.

    «Desgraciadamente tenemos una experiencia no muy lejana. Espero que la reacción sea adecuada. Todos somos conscientes de que esta sentencia generará un momento álgido y con cierta tensión, no será neutra (en la sociedad), pero confío en que lo más pronto posible podamos superar esta situación y tirar adelante con máxima normalidad», ha explicado.

    En ese sentido, ha defendido que «la prudencia es una buena cosa, igual que el sentido común, que muchas veces es menos común de lo que parece», y ha pedido tener una actitud racional y cierta tranquilidad para abordar un momento que no prevé sencillo.

    «De todas las experiencias pasadas se tiene que aprender y de esta también hemos aprendido. Espero que no repitamos los errores del pasado», ha razonado.

    Adelanto electoral

    Entre las posibilidades que se han barajado como respuesta a la sentencia está la de la convocatoria electoral y Marín cree que «lo deseable es que todas las instituciones pudieran trabajar con los mandatos establecidos de cuatro años», aunque considera que, si el Govern no consigue sacar adelante los Presupuestos, probablemente, en 2020 tenga que convocarlas.

    Sobre un eventual gobierno de concentración, ha dicho que tiene sentido constituir uno pero dependiendo del objetivo: «Si es para tirar adelante Cataluña, los intereses de los catalanes, la economía, etcétera, podemos hablar. Si es para algo que no tiene que ver con lo que tú representas y con lo que tiene que hacer un gobierno, será complicado».

    • Temas:

    • JxCAT
    • Núria Marín
    • PSOE
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en España

    • muertos segunda ola Pedro Sánchez no se ha bajado el sueldo pese a la crisis del Covid
    • vacuna mayores 60 Sánchez mantiene al 60% de españoles mayores de 60 años sin vacuna tras 15 semanas de campaña
    • Madrid letalidad La letalidad en Madrid se hundió cuando Sánchez cedió el control a Ayuso: del 11% al 1%
    • La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, recibe este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a las puertas de la sede del Gobierno regional, en Madrid. foto: EFE Ayuso ironiza con el desmentido de Simón al presidente: «No me puedo creer que Sánchez estuviera mintiendo»
    • AstraZeneca Muere un paciente en Toledo con sospecha de reacción adversa a la vacuna de AstraZeneca

    Últimas noticias

    • La pandemia no frena el rally del automóvil en China: las ventas de coches crecen un 70% hasta marzo La pandemia no frena el rally del automóvil en China: las ventas de coches crecen un 70% hasta marzo
    • Seat prepara Martorell para recuperar la producción de 24.000 coches a partir de agosto tras el ERTE Seat prepara Martorell para recuperar la producción de 24.000 coches a partir de agosto tras el ERTE
    • El Gobierno trata de salvar su imagen con el ERE de CaixaBank-Bankia. El Gobierno trata de salvar su imagen pidiendo a Caixabank-Bankia que suavice el ERE todo lo posible
    • Oficinas de CaixaBank @CaixaBank Caixabank contrata al bufete Sagardoy Abogados para el diseño de su ERE
    • Pedro Sánchez e Iván Redondo tratan de salvar el reparto de fondos tras el escándalo de Plus Ultra El escándalo de Plus Ultra fuerza a Sánchez a informar al Congreso de los fondos europeos
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore