PP y Vox aprueban en Murcia la incorporación de «la perspectiva de familia» en la elaboración de leyes
"Es fundamental que en toda norma que se ponga en marcha se elimine la perspectiva de género", han dicho desde Vox


El Partido Popular ha votado a favor de una moción provida presentada este martes por Vox en la que se insta al Gobierno de la Región de Murcia a que incorpore «la perspectiva de familia» en la elaboración de todas las normas procedentes del Ejecutivo autonómico y en todas las políticas públicas que se acometan. «De frente y con valentía. Antes de que otros partidos fuesen concebidos el Partido Popular ya apostaba por la vida», ha dicho la diputada del PP, María del Carmen Pelegrín Garcia.
Desde Vox ha dicho que esta moción, presentada con motivo del Día Internacional de la Vida, tiene como objetivo «salir del invierno de natalidad en el que estamos sumidos en España». Así lo ha defendido la diputada regional de la formación conservadora, María José Ruiz, quien ha explicado que desde su partido apoyan «a todas las madres gestantes para que puedan llevar adelante su embarazo» y por ello proponen un Plan Integral de Atención a la Mujer Embarazada.
Ruiz ha destacado que «es fundamental que en toda norma y ley que se ponga en marcha en la Comunidad Autónoma se elimine la perspectiva de género y se incorpore la perspectiva de la familia, ya que la familia es el pilar de toda sociedad, y es la que debemos cuidar y proteger por encima de todo».
«Decir sí a la vida es respetar la libertad individual. Decir sí a la vida es no dar la espalda a esas mujeres que viven en abandono y soledad su embarazo imprevisto», ha respaldado la diputada del PP, Pelegrín García durante la sesión plenaria celebrada este martes en la Asamblea regional.
La moción de Vox, con una clara vocación para aumentar la natalidad en la Región de Murcia, consta de cinco puntos donde se expone la necesidad de articular distintas normas que mejoren la vida a las mujeres embarazadas y a las familias en ciernes. Así, desde la formación que dirige José Ángel Antelo en Murcia, proponen la creación de un Servicio de información y asesoramiento permanente para las mujeres embarazadas que lo requieran, lineas de ayudas a familias y mujeres en soledad y una na red efectiva de apoyo a mujeres embarazadas.
Además exigen promover la gratuidad universal de la educación infantil de 0 a 3 años y plantean rebajas fiscales a aquellas empresas que contraten a mujeres embarazadas o «nuevas madres» entre otras medidas.
«El Grupo Parlamentario Vox presenta, para su debate y aprobación, la siguiente moción:
1- Se declare a la Región de Murcia, como “ Región por la vida “, garantizando y defendiendo la vida como derecho fundamental inherente a todos los seres humanos, y entendiendo que la misma existe desde el momento de su concepción hasta su muerte natural.
2-. Se comprometa a conmemorar el día 25 de marzo como el Día Internacional de la Vida a partir de este año 2025 y lo haga desde todos los ámbitos de la Administración Publica Regional, y, en concreto, desde la Consejería de Política social, Familias e Igualdad.
3 -. Se articulen los mecanismos legislativos necesarios para que se desarrolle el Plan Integral de Apoyo a la Mujer Embarazada, en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 8 de la Ley 11/2009, de 1 de diciembre, en el que se incluya:
-. La creación de un Servicio de información y asesoramiento permanente para las mujeres embarazadas que lo requieran, de manera que puedan obtener información detallada y veraz sobre el aborto en todos sus aspectos y sus consecuencias.
-. Línea de ayudas basadas en el principio de prioridad nacional, que ofrezcan a cada familia o mujer en soledad, que se ve en dificultades para llevar adelante su embarazo, todas las medidas económicas, educacionales o habitacionales para que pueda criar a su hijo en las mejores condiciones.
-. Se introduzcan acciones y objetivos concretos para hacer posible una red efectiva de apoyo, tales como charlas de fomento y protección integral de la vida en todas sus etapas desde los centros de la administración regional pertinentes, así como el impulso de convenios de colaboración entre el gobierno regional y asociaciones y/ o fundaciones cuyo objeto y fin sea garantizar la vida desde su concepción hasta su muerte natural.
4 -. Promover la gratuidad universal de la educación infantil de 0 a 3 años mediante el cheque escolar para que las familias puedan decidir, en libertad, en qué escuela infantil quieren matricular a sus hijos como medida en favor de la conciliación de la vida profesional y personal de los padres, así como instrumento indirecto para favorecer el impulso de la natalidad en España, independientemente de la titularidad del centro y para todos los municipios de la Región de Murcia.
5-. Incorporar la perspectiva de familia en la elaboración de todas las normas procedentes de la iniciativa del Gobierno Regional y en todas las políticas públicas que se acometan.
6 -. Incentivar fiscalmente a las empresas que contraten a mujeres embarazadas o nuevas madres, mediante la creación de un sello de calidad de empresa comprometida con la natalidad y la familia. Asimismo, recuperar la bonificación del 100% de la cotización empresarial por motivos de baja por embarazo».