Caso Begoña Gómez

El PP estalla contra el presidente por ocultar que su mujer estaba investigada: «Sánchez no es la ley»

La secretaria general, Cuca Gamarra, denuncia que Pedro Sánchez "lleva mintiendo mes y medio"

Subraya que la situación procesal de Begoña Gómez es de "máxima gravedad" y "sin precedentes en nuestra democracia"

Begoña Gómez
Cuca Gamarra. (Foto: EP)
Segundo Sanz

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha subrayado este martes que «Pedro Sánchez no es la ley ni está por encima de la ley», sino un presidente cuya esposa, Begoña Gómez, está investigada por favorecer a empresarios amigos», es decir, por la presunta comisión de un delito de tráfico de influencias, ha señalado.

En una comparecencia de urgencia ante los medios en el Escritorio del Congreso tras conocerse que el juez considera a Begoña Gómez investigada desde el mes de abril, la número dos del partido de Alberto Núñez Feijóo ha calificado esta circunstancia como un hecho de «máxima gravedad» y «sin precedentes en nuestra democracia». En tanto afecta, ha proseguido, al presidente del Gobierno, a su Ejecutivo y a su entorno personal, y que «trasciende más allá de nuestras fronteras ante la investigación abierta por la Fiscalía europea» al haber de por medio fondos comunitario. «Este es un escándalo que llega al corazón de Europa», ha apostillado.

«Esta situación no se sostiene más. Ya vale de utilizar a los ciudadanos de escudos humanos», ha recalcado la secretaria general en una comparecencia ante la prensa en el Congreso de los Diputados.

Asimismo, Gamarra ha insistido en denunciar que Sánchez ha tapado y ocultado durante un mes y medio la situación judicial de su mujer haciéndola coincidir con la carta que envío a los ciudadanos y creando así «cortinas de humo» para protegerse de la corrupción que le acecha y convertirse en víctima. «Lleva mes y medio mintiendo a los españoles», ha lamentado.

«El 24 de abril él sabía perfectamente que ya tenía la condición de investigada por tráfico de influencias y corrupción. Y no solo lo sabía, sino que ese mismo día, simultáneamente al envío de esa carta a todos los españoles, generando una crisis institucional sin precedentes en nuestra democracia (…) se estaba designando abogado y procurador», ha aseverado.

Por ello, la secretaria general del PP ha censurado que Sánchez abriera una «crisis institucional» dejando a España cinco días sin presidencia como «estrategia para ocultar la verdad y situarse como una víctima»

En esta situación, Gamarra ha avanzado también que el PP irá hasta el final en este caso, asegurando que exigirán que se conozca la verdad, también de la filtración del informe de la UCO a El País hace unos días, hecho que ha provocado que el juez levante el secreto de sumario. «Seguro que no anda muy lejos del presidente del Gobierno», ha deslizado.

A la pregunta de si el PP citará a Pedro Sánchez o a Begoña Gómez a que comparezcan en la Comisión de investigación del Senado sobre el caso Koldo y sus ramificaciones antes de las elecciones europeas del 9 de junio, Gamarra sólo ha asegurado que tendrá que dar la cara la semana que viene (última de campaña) el presidente de Adif, Ángel Contreras. El caso Begoña Gómez está relacionado con el caso Koldo en tanto el principal comisionista de esta trama, Víctor de Aldama, tenía contacto con la mujer del presidente.

Indecentes

«Desde el PP no vamos a prejuzgar nada, corresponde a los tribunales españoles y europeos, pero de lo que no se puede dudar es de que ni Sánchez, ni su Gobierno, ni su entorno se están comportando de una manera decente. Ni está a la altura de España, ni a la altura de los españoles», ha manifestado Gamarra.

«La corrupción que acorrala al Gobierno, al PSOE y a su entorno es cada día más visible y cada día menos asumible. Todo lo que le rodea está corrompido y cada vez hay más pruebas concluyentes», ha apostillado la número dos del PP, cuyo último jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, fue derrocado a través de una moción de censura que presentó el PSOE de Pedro Sánchez con el argumento, precisamente, de combatir la «corrupción».

En lo referente a la Fiscalía Europea (EPPO), esta institución ya ha preguntado al titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, el juez Juan Carlos Peinado, si la causa que dirige afecta a contratos suscritos con fondos europeos. En un decreto del 26 de abril, el órgano comunitario pide al Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid que le informe de los hechos y delitos que investiga y si en el procedimiento «estaría implicada la UTE Innova Next SLU-Escuela de Negocios The Valley», una de las adjudicatarias del Gobierno ligada al socio de Begoña Gómez, Carlos Barrabés. Precisamente, este empresario ha sido citado a declarar como testigo el próximo 7 de junio ante el juez. El día de antes lo harán varios altos cargos del Gobierno que trabajaron en la dirección de Red.es.

Lo último en España

Últimas noticias