Manifestación en Madrid

Feijóo y los barones del PP a OKDIARIO en la marcha contra Sánchez: «La amnistía es un fraude electoral»

El PP reúne a más de 80.000 personas en la Puerta de Alcalá de Madrid contra el Gobierno de Sánchez

Ver vídeo

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo; distintos dirigentes autonómicos; el ex presidente del Gobierno, Mariano Rajoy y otros participantes en la multitudinaria manifestación convocada por el PP en la Puerta de Alcalá de Madrid han pasado por los micrófonos de OKDIARIO para mostrar su rechazo a la inminente Ley de Amnistía y el Gobierno de Pedro Sánchez.

Feijóo ha destacado que la amnistía, que saldrá definitivamente aprobada del Congreso esta misma semana, es «un fraude electoral» que va «contra las urnas» y «no ha sido consultado».

Una ley «nefasta y corrupta», en palabras de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien, ha advertido, «está haciendo mucho daño a todos los niveles».

El ex presidente del Gobierno Mariano Rajoy ha señalado que «no hay mayoría social» para la amnistía, una ley que es «profundamente atentatoria contra la igualdad». «Se deja en manos del Gobierno cambiar cualquier sentencia y eso va contra el Estado de derecho», ha aseverado Rajoy, quien considera que «todavía queda mucho tiempo para dar esta batalla».

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha coincidido en que «estamos ante un ataque al marco constitucional y al trabajo de los jueces y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado». Moreno ha criticado «la mayoría inventada del sanchismo» que se contrapone, ha dicho, a «la mayoría social» española.

El presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, ha señalado también que «no hay ni mayoría de la igualdad ni del sentido común» en el Gobierno de Pedro Sánchez y ha recordado que los dirigentes separatistas «están condenados por malversar» porque «se han llevado nuestro dinero».

«Y han dicho que van a volver a romper esos cristales, y Sánchez les ha dicho que lo hagan porque ya no será delito. En España se pueden romper los cristales de la Constitución. Esto no puede seguir así. Otra España es posible y necesaria», ha afirmado Mazón.

El líder del PP catalán, Alejandro Fernández, se ha mostrado además «convencido» de que Sánchez seguirá pactando con el separatismo. En plenas negociaciones tras las elecciones en Cataluña, Fernández ha considerado que «lo más grave es mantener España en vilo» por estos acuerdos y cesiones.

Por su parte, el presidente del PP en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha respondido a la vicepresidenta Teresa Ribera para reclamar agua para la región. Núñez ha pedido a Ribera que «respete las tradiciones», en alusión a la caza y los toros, y le ha recordado que Castilla-La Mancha «necesita agua, que es para los españoles y no para que Portugal se enriquezca».

Dolors Montserrat, candidata del PP a las elecciones europeas, ha criticado el «manoseo» que Sánchez «hace de las instituciones» y ha destacado que «hay que decir basta ya a los bulos».

«Necesitamos una voz fuerte en Europa con el PP para frenar la infame Ley de Amnistía, hay que aglutinar el voto», ha reclamado.

El filósofo Fernando Savater, que cierra la lista del PP para las elecciones europeas, ha pedido «sustituir democráticamente a Sánchez por otra persona menos mentirosa y más competente» en los próximos comicios del 9 de junio.

La diputada Cayetana Álvarez de Toledo ha considerado, por su parte, que Sánchez podrá aprobar la amnistía, «como cualquier otra barbaridad», pero se ha mostrado convencida de que «no se llegará a aplicar, porque los jueces van a frenar sus planes, además de los españoles movilizados y la Unión Europea». Según Álvarez de Toledo, «España y la Constitución prevalecerán».

Multitudinaria protesta

El Partido Popular ha cifrado en «cerca de 80.000» los asistentes a su movilización, que se ha celebrado en plena campaña electoral de las europeas. Los asistentes han portado pancartas en las que se leía España contra la amnistía y corrupción, Dimisión ya Sánchez traidor y mentiroso.

Pese a las altas temperaturas que marcaba el termómetro en Madrid, miles de personas se han acercado a la Puerta de Alcalá. Todos los barones de PP han secundado la movilización, salvo la extremeña María Guardiola, que sigue recuperándose tras su ingreso hospitalario. Además, se han sumado los ex presidentes del Gobierno José María Aznar y Mariano Rajoy, así como los miembros de la candidatura europea.

Lo último en España

Últimas noticias