Crisis de Gobierno

Podemos señala a Calvo por «hacer cómplice al Gobierno» de la marcha de Juan Carlos I

Podemos Alberto Rodríguez
El portavoz parlamentario de En Comú Podem, Jaume Asens.

La marcha de España del Rey emérito ha provocado toda una crisis interna en el Gobierno de coalición entre el PSOE y Podemos. Los de Pablo Iglesias lo están utilizando para cargar contra la Monarquía en su conjunto y exigir un referéndum mientras que Pedro Sánchez ha mostrado el apoyo institucional a Felipe VI.

La vicepresidenta Carmen Calvo contestaba a Iglesias asegurando que Juan Carlos I «no huye de nada» porque «no está inmerso en ninguna causa», y horas después el presidente del grupo de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, le exigía explicaciones por la marcha del Emérito y hacer «cómplice al Gobierno» de esa operación.

En concreto, los socios de Pedro Sánchez quieren que la vicepresidenta explique las gestiones y conversaciones que dieron lugar a la decisión de Juan Carlos I de abandonar España. Y es que, desde Podemos se quejan de no haber sido informados de las conversaciones que posibilitaron la marcha del Emérito, unas gestiones que se atribuyen a Pedro Sánchez, Carmen Calvo e Iván Redondo, director de gabinete del presidente.

En ese contexto, Esquerra Republicana, Bildu y Junts han reclamado la comparecencia en el Congreso de Carmen Calvo, y ahora es Unidas Podemos quien considera que la vicepresidenta debe dar explicaciones. Los propios socios del Gobierno.

En una entrevista en Rac1, Jaume Asens ha criticado que el PSOE no les informó de la marcha del Rey emérito: «Creemos que hacen falta explicaciones. Y quien las debería dar es la vicepresidenta, que ha pilotado la negociación, y que es quien ha hecho cómplice al Gobierno de esta operación de la Casa Real».

El portavoz de En Comú considera la celebración de un referéndum sobre la monarquía en España es «plausible en la próxima década si hay otra correlación de fuerzas». A su juicio, un referéndum «es lo que la ciudadanía está pidiendo», aunque ve difícil llevarlo a cabo durante el actual mandato del PSOE.

Lo último en España

Últimas noticias