Pedro Sánchez: «Le he trasladado al Rey que intentaré formar gobierno»

Pedro-Sánchez
Pedro Sánchez. (Foto: AFP)

Guiado por sus «convicciones» y no por el Comité Federal del PSOE, ha asegurado, Pedro Sánchez está dispuesto a comenzar a construir una mayoría para gobernar si Mariano Rajoy sigue sin tomar la iniciativa tras su segunda reunión con Felipe VI este martes. Sánchez no varía su discurso tras su último encuentro con el monarca: «Desde hace 45 días hemos dicho que la democracia no tiene atajos y que hay que respetar los tiempos». 

El secretario general de los socialistas ha pasado por Zarzuela y le ha dicho al Rey que él sí se ve en condiciones de terminar con «esta situación de bloqueo en la democracia y las instituciones», ha informado en rueda de prensa posterior en el Congreso de los Diputados. «Si no me sintiera fuerte no daría este paso», ha dejado claro el socialista ante las preguntas sobre los líos internos de su partido.

Sobre líneas rojas, Sánchez ha respondido que le guiará la «integridad territorial», motivo por el que rechaza de partida a las fuerzas independentistas, sin dar pistas sobre el estado de sus relaciones o perspectivas con Podemos y Ciudadanos.

Sánchez no ha querido contestar a la mayor parte de las preguntas de los periodistas hasta ver el mensaje que esta tarde realizará el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, a su salida tras la reunión con Felipe VI. Sánchez se muestra dispuesto y reitera que hablará con «todas las formaciones, también con el Partido Popular» para intentar formar un «gobierno del cambio».

Tras la negativa de Podemos y Ciudadanos a negociar juntos, Sánchez ha pedido a ambas formaciones que «se dejen de vetos y comienzan a actuar unidos». «Lo importante es que estemos todos a la altura de nuestra responsabilidad y sus desafíos. Que dejemos de hablar de vetos y empecemos a hablar de qué podemos hacer unidos», dijo Sánchez.

El líder socialista aseguró que ha sido objeto durante las últimas semanas «no solamente de desplantes, sino de la arrogancia» de Iglesias, por lo que ha pedido «respeto» a éste, convencido de que los españoles lo que quieren son «políticos que respondan a los desafíos que han planteado el pasado 20 de diciembre con respeto». «En algunas ocasiones para poder hay que querer y, por tanto, se abrirá el momento cuando llegue de saber si Podemos realmente quiere», ha advertido. Sobre las imposiciones del líder de Podemos al pedirle la vicepresidencia y varias carteras ministeriales, Sánchez ha dicho que «no sé qué manual de negociaciones maneja Pablo Iglesias, pero parece que ha empezado por el final».

Sánchez también ha reiterado que no va a «buscar el apoyo» de los partidos independentistas para su investidura, si finalmente se produce. Tras insistir en que está dispuesto a dar un «paso al frente para desbloquear» la situación política, Sánchez ha señalado que tendrá que ser Mariano Rajoy el que «resuelva esta tarde esa incógnita».

El secretario general del PSOE no ha dicho si el Rey le ha propuesto formar Gobierno, sin embargo ha pedido esperar «unas pocas horas» para conocer si Rajoy tendrá el encargo del monarca. En el caso que el presidente en funciones no diga que lo va a intentar, Sánchez se pondrá manos a la obra para comenzar las negociaciones con todos los partidos.

Lo último en España

Últimas noticias