Ex ministro de Transportes

OKDIARIO accede al documento de divorcio de Perles y Ábalos: peleas y más de 360.000 € a repartir

Los documentos judiciales en poder de OKDIARIO revelan disputas por custodias y patrimonios millonarios

"La demandante falta a la verdad y trata de tergiversar la realidad familiar según le conviene", dijo Ábalos

divorcio Ábalos

El divorcio entre Carolina Perles y José Luis Ábalos desembocó en una disputa judicial de máxima tensión. Los documentos del caso, que desvela OKDIARIO, evidencian tensiones familiares y económicas surgidas tras la separación de la pareja. El proceso, tramitado ante el Juzgado de Primera Instancia número 8 de Valencia, ha revelado un patrimonio conjunto valorado en aproximadamente 360.000 euros y serias discrepancias sobre la custodia de los hijos.

La defensa de Ábalos expresó que «la demandante falta a la verdad reiteradamente y trata de tergiversar la realidad familiar según le conviene (…) creando de este modo realidades ad hoc, bajo el único propósito de obtener las pretensiones solicitadas en su demanda, especialmente el mayor rédito económico posible».

Carolina Perles solicitó la custodia exclusiva de los dos hijos. Por su parte, la defensa de Ábalos rebatió estas pretensiones alegando que él «en ningún momento se ha desentendido del cuidado» de los hijos, según consta en el escrito de contestación a la demanda fechado en julio de 2022.

El patrimonio conyugal incluye tres propiedades inmobiliarias de considerable valor. La principal es una finca urbana unifamiliar en una urbanización en una localidad cercana a Valencia, valorada en «360.000 euros». Esta vivienda, adquirida por Ábalos en diciembre de 1992 antes del matrimonio, ha sido el domicilio conyugal durante años.

Además, la pareja poseía una finca comercial en la ciudad de Valencia, así como un piso en Madrid, en el barrio de La Latina. El conjunto patrimonial, por tanto, alcanza más de 360.000 euros, según la documentación judicial.

Como desveló en exclusiva OKDIARIO en marzo, el divorcio se arregló cuando Ábalos cedió su mitad del piso del centro de Madrid a su mujer. Se trataba de un piso hipotecado que ya disfrutaba su hija mientras realizaba sus estudios. Perles le exigía 100.000 euros y el ex ministro encontró esa salida.

La defensa de Ábalos argumenta que las pretensiones de su cliente van dirigidas a «encontrar el beneficio e interés de sus hijos así como la estabilidad económica del núcleo familiar». Acusa a Perles de actuar «bajo el único propósito de obtener las pretensiones solicitadas en su demanda, especialmente el mayor rédito económico posible».

Custodia controvertida

El caso presentaba particularidades que complican la resolución del conflicto. La hija mayor residía en Madrid con su padre, mientras estudia en un instituto de la capital con un gran expediente.

Además, un informe psiquiátrico presentado como prueba revela que Carolina Perles «acude a consulta presentando un estado clínico de angustia, temor, vivencia de amenaza, alteraciones del sueño». El documento describe un «síndrome ansioso-depresivo grave que requiere tratamiento farmacológico y psicológico inmediato».

Entre los 16 y los 18 la custodia legal era compartida, aunque vivía con Ábalos y él asumía el 100% de los gastos. Finalmente, la hija pasó a ser mayor de edad y el juez no tuvo que decidir sobre su custodia. Por su parte, el hijo menor está con su madre la mayor parte del tiempo.

El apartado económico ha generado especial controversia. Según la documentación aportada, Ábalos percibe una nómina mensual como diputado de las Cortes Generales de 5.120 euros netos.

La defensa propone que cada progenitor asuma los gastos ordinarios de alimentación, vestidos y habitación cuando los menores estén en su compañía. Para los gastos extraordinarios, el documento establece que deberían sufragarse «al 50% por cada uno de los progenitores».

Pensión compensatoria

Uno de los aspectos más litigiosos ha sido la solicitud de pensión compensatoria. La defensa de Ábalos argumenta que tal pretensión «debe descartarse y desestimarse por injustificada e ilegítima», alegando que la demandante «ni está dedicada al cuidado de los hijos, ni lo ha estado nunca, ni ha dejado de promocionar en el mercado laboral».

El escrito subraya que el desequilibrio económico generador de la pensión compensatoria debe considerarse según «el régimen de bienes a que ha estado sujeto el patrimonio de los cónyuges». En este caso, la ruptura matrimonial no ha supuesto «ningún perjuicio» económico para la actora, manteniéndose su «potencialidad económica».

Esta calculada estrategia legal busca evitar el establecimiento de una pensión perpetua, argumentando que no existe tal desequilibrio económico entre las partes tras la separación. Sin embargo, el juez fijó una pensión cuantiosa.

José Luis Ábalos, quien fuera ministro del Gobierno de España hasta 2021, enfrentó ese proceso judicial en un momento delicado de su carrera política. El documento judicial menciona que «ha dejado de ser ministro del Gobierno de España».

Su defensa ha puesto de manifiesto que Perles conocía la situación profesional de Ábalos desde el inicio de la relación, incluyendo las exigencias de movilidad geográfica inherentes a su cargo político. De hecho se trasladó de Valencia a Madrid con él y pasó a trabajar como asesora en la Delegación del Gobierno en Madrid. Disfrutó de viajes por medio mundo acompañando a su marido. Incluso algún viaje lo hizo sin el ex jefe de Organización del PSOE, que ya había iniciado su relación extramatrimonial con la joven Jéssica Rodríguez.

Lo último en España

Últimas noticias