Ministerio de Igualdad

Montero promociona un congreso para enseñar a los profesores a «hablar de vaginas con la infancia»

Irene Montero
La ministra de Igualdad Irene Montero.
Luz Sela

El Instituto de las Mujeres, organismo dependiente del Ministerio de Igualdad de Irene Montero, promociona el I Congreso virtual de Pedagogía Feminista para educar con enfoque de género, un evento telemático organizado por la escuela feminista Feminarian y que tendrá lugar del 17 al 21 de este mes de mayo. El objetivo de la cita, según indican sus promotoras, es dar respuesta a «la necesidad de formación con enfoque de género» que, consideran, tienen «las profesionales del ámbito de la educación». Algunas de las temáticas que se abordarán son: «Cómo hablar de vaginas con la infancia», «Educación sexual y menstrual feminista llevada a las aulas», «maternidad feminista», «el placer se aprende» o «acompañamiento terapéutico para hombres».

«Las mujeres, históricamente, hemos sido excluidas de la construcción del conocimiento, pero esto no significa que no hayamos contribuido a la generación del mismo. Así lo demuestra la genealogía feminista, llena de voces que han denunciado a lo largo de la Historia el sesgo androcéntrico presente en todas las esferas de la sociedad, especialmente en el ámbito de la educación», señalan en la web del congreso. La cita contará con 34 expertas en «pedagogía feminista».

Polémica

Una de ellas es Pamela Palenciano, cuyas charlas en centros escolares-«No sólo duelen los golpes»- han sido polémicas por convertirse en un ataque directo a Vox, al que califica de «partido lleno de nazis». La formación de Santiago Abascal compartió en Twitter un extracto de un espectáculo suyo en el que frivolizaba con que las mujeres pegasen palizas a sus maridos.

Varias charlas abordarán la educación sexual en las aulas. Podemos presentó recientemente en el Congreso de los Diputados una Proposición No de Ley en la que criticaban que «en España ha habido una falta histórica de contenidos curriculares de educación sexual más allá de lo estrictamente biologicista y fundamentalmente con un enfoque preventivista». 

En la iniciativa, el partido defendía implícitamente la ideología de la Ley ‘Trans’ de Irene Montero, que promueve el cambio de sexo en el registro sin necesidad de informe ni tratamiento médico a partir de los 16 años, y entre los 12 y los 16 con consentimiento de padres o tutores. Para el cambio de sexo será suficiente la libre declaración de la persona interesada.

Según Podemos, la educación afectivo-sexual debe tener como objetivo «formar a las personas a obtener la información, las herramientas, el sentido crítico y la motivación necesarias para tomar decisiones saludables, autónomas y responsables sobre el sexo y la sexualidad; además de incorporar elementos de respeto a la diversidad sexual en una sociedad democrática como es la española».

Además, como reveló OKDIARIO, Montero ultima la creación de una Cátedra Extraordinaria en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) sobre «valores democráticos y género». La iniciativa echará a andar este mismo verano.

En las pasadas elecciones a la Comunidad de Madrid, el programa de Podemos recogía propuestas como la implantación en las aulas de una asignatura sobre «Feminismo».

Lo último en España

Últimas noticias