GUARDIA CIVIL

Marlaska mantendrá el pulso a De los Cobos: sin ascenso hasta su jubilación forzosa en diciembre

Interior asume que puede dilatar los plazos hasta diciembre, cuando De los Cobos cumple 61 años

Marlaska de los Cobos
El coronel Diego Pérez de los Cobos.
Pelayo Barro

El Tribunal Supremo le ha vuelto a dar la razón al coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos: el Ministerio del Interior de Fernando Grande-Marlaska actuó fuera de la ley al tramitar tres ascensos al margen de la candidatura de De los Cobos. A la espera de conocerse la sentencia íntegra, que ambas partes sospechan que podría obligar a Interior a ascender de forma automática al coronel, en Interior siguen firmes en su postura: pase lo que pase, De los Cobos no será ascendido. Aunque haya que apurar los plazos para llegar a diciembre, cuando toca su jubilación forzosa.

El ministerio de Grande-Marlaska está dispuesto a llevar hasta las últimas consecuencias su pulso con De los Cobos. Caiga quien caiga, no hay intención alguna de asumir el ascenso del coronel a general, incluso aunque el Supremo dictamine que así debe ser.

Tras conocerse ese nuevo fallo de la Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Supremo, anulando tres ascensos a la cúpula de la Guardia Civil, en Interior asumen que el proceso de ascenso de 2021 en el que De los Cobos fue desplazado -tras ser purgado por el Gobierno al no informarles de una causa judicial secreta- podría quedar anulado desde casi si fase inicial.

La clave de la sentencia que ya esperan las partes, explican fuentes de Interior, será determinar a qué punto se retrotrae ese proceso. Se sospecha -y así ocurre en la otra parte- que el Supremo llevará el proceso hasta el momento en que Interior cambió las reglas del concurso de méritos para que De los Cobos pasase de ser el número 1 al número 4. Un cambio que impidió el ascenso de De los Cobos y que llevó al generalato a los tres generales que ahora -por segunda vez- el Supremo obliga a degradar. De esta forma, el fallo del Supremo obligaría a realizar de nuevo el proceso con las normas anteriores al cambio, provocando el ascenso de De los Cobos.

Sin embargo, en Interior -y también en el entorno del coronel- asumen que ni siquiera llegado ese punto se podrá considerar la batalla ganada para uno u otro bando. En el Ministerio advierten que en el gabinete de Marlaska «se da por sentado que no se ascenderá a De los Cobos bajo ningún concepto». Ni siquiera aunque la decisión del tribunal obligue a ello. En ese caso, Interior está dispuesto a dejar correr el tiempo y a alargar los plazos hasta el próximo 13 de diciembre. Ese día, el coronel cumplirá 61 años, el límite de edad para un coronel. Y con ello, llegaría su jubilación forzosa.

Ascensos anulados

El Tribunal Supremo ha estimado parcialmente un recurso del coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos contra los tres ascensos que concedió el Gobierno a tres generales, saltándose la valoración del propio coronel. El movimiento del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, buscaba bloquear la llegada de De los Cobos al generalato de la Guardia Civil, pero finalmente el Supremo ha decidido anular los tres reales decretos de ascenso a la espera de decidir qué hacer con el caso.

Nuevo revés judicial contra Marlaska por parte de De los Cobos. La decisión se ha conocido este mismo martes, tras notificarlo la Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo. El tribunal ha estimado parcialmente los recursos presentados por el coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos contra los reales decretos de nombramiento de tres generales de la Benemérita, aprobados por el Consejo de Ministros el pasado mes de diciembre.

De esta forma, el tribunal ha declarado nulos dichos reales decretos, a la espera de conocerse en próximos días la sentencia íntegra con toda la argumentación jurídica y los detalles del alcance de esta decisión, que pone en un serio problema a Grande-Marlaska.

En la práctica, esta sentencia supone un nuevo batacazo para la estratagema que el Ministerio del Interior puso en marcha para evitar el ascenso de De los Cobos, pese a ser uno de los mejor valorados por el consejo de la Guardia Civil que recomienda a qué coroneles ascender.

Purgado por el Gobierno

Desde que fue purgado en 2021 por negarse a compartir información sobre la causa secreta por el 8M abierta contra altos cargos del Gobierno de Pedro Sánchez, a De los Cobos se le saltó sistemáticamente de esa lista de méritos en las que figuraba en cabeza, optando por otros candidatos. Una situación que, tras recuperar su puesto en la Comandancia de Madrid, De los Cobos llevó ante los tribunales.

El pasado mes de septiembre, a De los Cobos le llegaba la primera ratificación: el Supremo anulaba tres ascensos a generales, abriéndole un grave problema a Grande-Marlaska, ya que esos tres oficiales ocupaban puestos de relevancia. El Gobierno intentó solucionarlo de nuevo, volviendo a nombrar en el BOE, mediante real decreto, a estos tres generales. Lo hizo en pleno puente de la Constitución. Es precisamente ese último renombramiento el que ha tumbado ahora el Supremo, en un nuevo revés judicial contra Marlaska.

El núcleo de la argumentación presentada por De los Cobos apunta a que el Gobierno volvió a nombrar generales a estos tres oficiales de la Guardia Civil sin haber publicado antes una orden en el BOE para anular su ascenso anterior. Es decir, que el Gobierno ascendió a general a tres generales en activo y en vigor.

Lo último en España

Últimas noticias