El Gobierno racanea las ayudas a los comercios afectados por la DANA: sólo da una de cada tres solicitadas
En el caso de la industria, sólo se ha abonado el 20% del montante total solicitado por las empresas de este sector

El Gobierno sólo ha abonado el 30% del dinero solicitado por los comercios valencianos afectados por la DANA cinco meses después de la catástrofe. Concretamente, en el caso de este tipo de negocios, así como almacenes, se han realizado 15.598 solicitudes, pero únicamente se han hecho 8.442 pagos por valor de 373 millones de euros. Así, aunque el porcentaje de resoluciones es más alto, sólo se ha abonado uno de cada tres euros solicitados.
Aún son peores los datos en el sector industrial, en el que hay 4.913 solicitudes, mientras que el consorcio asegura haber hecho 2.375 pagos por valor de 250 millones de euros, lo que supone que sólo se ha abonado el 20% del montante total solicitado por las empresas de este sector. Una denuncia que sorprende por el denunciante, Sumar, que está dentro del Ejecutivo y que, por tanto, puede tomar medidas para agilizar estos procesos.
«Los datos que ofrece el Consorcio de Seguros, por tanto, suponen que hay cerca de 1.800 millones sin pagar a aquellas solicitudes que mayor cuantía esperan recibir, que son las que corresponden a las empresas más grandes, con mayores inversiones y mayor nivel de empleo», denuncian desde la formación de Yolanda Díaz.
Estos datos difieren de los ofrecidos por la Delegación de Gobierno en Valencia, ya que estos últimos incluyen los «expedientes pagados» de aportaciones parciales, que en algunos casos se limitan a meros adelantos, insuficientes para el mantenimiento de la actividad y el refuerzo del empleo.
Hay que tener en cuenta que el Gobierno de Sánchez ha incluido como ayudas del Ejecutivo a la DANA de Valencia 1.160 millones de euros que, en realidad, proceden del derecho adquirido por los valencianos mediante el pago de sus respectivas compañías de seguros. Es decir, del Consorcio de Seguros. En concreto, de los más de 1.501 millones de euros en recursos movilizados por el Gobierno hasta este domingo, sólo 340,5 millones proceden en realidad de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). El resto, son cantidades del Consorcio de Compensación de Seguros.
A pesar de que el tejido empresarial sigue adoleciendo la falta de ayudas, el pasado 11 de febrero el Gobierno anunció que va a emitir próximamente una campaña de publicidad institucional sobre la DANA, tragedia ocurrida hace casi cuatro meses en las provincias de Valencia y Albacete y que produjo más de 200 muertos. Una campaña de autobombo sobre la acción del Ejecutivo del que se desconoce aún el importe, aunque sí se sabe que se llevará a cabo durante este año. La campaña tendrá como lema «Reconstruyendo juntos: Respuesta y recuperación frente a la DANA».
Ayudas europeas
La Comisión Europea anticipa 100 millones de euros del Fondo de Solidaridad de la UE (FSUE) a España para ayudar a financiar sus esfuerzos de recuperación tras la DANA. Esa cuantía supone el importe máximo permitido en virtud del Fondo de Solidaridad de la UE (FSUE) en concepto de anticipo.
No obstante, la Comisión está evaluando en estos momentos la solicitud oficial de indemnización al FSUE presentada por el Gobierno de España en enero de 2025. Una vez concluida esta evaluación, la Comisión presentará una propuesta sobre el importe total que se concederá a España con cargo al FSUE.
Cabe recordar que el Ministerio de Hacienda remitió el pasado mes de enero a la Comisión Europea la documentación para acceder al Fondo de Solidaridad de la UE, España pidió a Bruselas la cantidad de 4.404 millones de euros del Fondo de Solidaridad para paliar los efectos de la DANA del pasado mes de octubre.
El reglamento del fondo establece que los Estados miembros podrán adherirse a él, considerando la catástrofe de naturaleza grave, cuando los daños derivados de la misma superan el 0,6% de la Renta Nacional Bruta o 3.000 millones de euros (precios de 2011). La documentación remitida por Hacienda reflejaba que España cumple esta condición.
Temas:
- Comercios
- DANA
- Pedro Sánchez