Marruecos

El Gobierno regala a Marruecos 654.000 € en cámaras térmicas para detectar inmigrantes ilegales

El Ejecutivo de Sánchez adquiere 91 cámaras térmicas y 281 trípodes para su entrega al país vecino

El contrato responde a la "necesidad de mitigar las vulnerabilidades relacionadas con la migración irregular"

El Gobierno entrega a Marruecos cámaras térmicas para controlar la inmigración
Segundo Sanz

El Gobierno de Pedro Sánchez ha gastado 654.000 euros en la compra de 91 cámaras térmicas y 281 trípodes con destino a Marruecos para luchar contra la inmigración irregular. Se trata de otra partida más, financiada con fondos europeos, que el Ejecutivo socialcomunista tramita a través de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración Políticas Públicas (FIAP) con el propósito de «ayudar» al país vecino en el control de fronteras.

En concreto, según el expediente consultado por OKDIARIO, el contrato lleva por objeto la «adquisición de cámaras térmicas no refrigeradas y trípodes para apoyar al Ministerio del Interior de Marruecos en el marco del proyecto Apoyo a la gestión integrada de fronteras y de la migración en Marruecos (EUTF-NOA-MA-05) con garantía técnica, y servicio de formación y entrega en Marruecos». Este proyecto está financiado íntegramente por el Fondo Fiduciario de Emergencia de la Unión Europea para África y se ejecuta de abril de 2019 a diciembre de 2025.

El contrato de estas cámaras térmicas gestionado por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración Políticas Públicas (FIAP), adscrita al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, fue adjudicado el pasado 30 de abril a la UTE (Unión Temporal de Empresas) conformada por Planificaciones San Adrián del Valle y Vision Target por un importe total de 654.142,58 euros, impuestos incluidos, con un plazo de ejecución de cinco meses.

Esta UTE fue la única licitadora. Y es que el Ejecutivo señala aquí que Vision Target, S.L. es distribuidor exclusivo en España de la marca AGM Global Vision, y por tanto del modelo AGM Voyage TB-640, lo que «impide la competencia con otros proveedores, garantizando la adquisición de equipos con características técnicas iguales a los previamente suministrados» en materia de visión nocturna.

En cuanto a la adquisición de trípodes, ésta se justifica como «un accesorio necesario para el uso óptimo de las cámaras térmicas AGM Voyage TB-640». Estos trípodes han sido validados como compatibles con estos visores por parte del fabricante AGM Global Vision.

Según reza en los pliegos del expediente, esta contratación «responde a la necesidad de mitigar las vulnerabilidades relacionadas con la migración irregular». La acción -prosigue el texto- tiene como objetivo «fortalecer las capacidades de las instituciones marroquíes para proteger, vigilar y controlar las fronteras de acuerdo con el enfoque humanista de la Estrategia Nacional de Inmigración y Asilo (SNIA por sus siglas en francés, Stratégie Nationale d’Immigration et d’Asile)».

El Gobierno de Sánchez se comprometió así a transferir los bienes mencionados al Ministerio del Interior del Reino de Marruecos mediante este «contrato de donación modal». El Ministerio del Interior de Marruecos, por su parte, como usuario final, deberá utilizar tales bienes conforme a los objetivos del proyecto.

El expediente ha seguido el procedimiento negociado sin publicidad ante la urgencia de Marruecos en reforzar los medios disponibles para la lucha contra la inmigración irregular y el tráfico de personas, evitándose de este modo los plazos prolongados de los procedimientos abiertos, indican los pliegos.

El citado programa EUTF-NOA-MA-05, que se eleva a 44 millones de euros, persigue un «doble objetivo» que consiste en «reforzar las capacidades marroquíes para gestionar sus fronteras marítimas y garantizar los rescates en el mar y la protección de los migrantes vulnerables, respetando la normativa internacional y los derechos humanos», indica la UE.

En este contexto, las autoridades comunitarias remarcan que «el tráfico de migrantes y la trata de personas son dos grandes desafíos estrechamente vinculados a la gestión integrada de las fronteras y la migración en este contexto». Por tanto, el programa incluye «consideraciones específicas para combatir las actividades delictivas transfronterizas y las redes delictivas organizadas», desplegando dos actuaciones en particular. De un lado, dar apoyo a los servicios de seguridad en la lucha contra la migración irregular así como la «dotación de equipos para fortalecer las labores de control que ya están en marcha». Y por otro, contribuir a «desarrollar las capacidades necesarias en el ámbito de la lucha contra tráfico de migrantes y trata de personas», señala la UE.

También vehículos para Marruecos

De esta manera, dentro de esa dotación de equipos se enmarcan estas 91 cámaras térmicas (5.670 euros cada una, sin IVA) y 281 trípodes (87,70 euros cada unidad, sin IVA), así como distintos tipos de vehículos -desde todoterrenos hasta motos o ambulancias- que el Gobierno de España ha ido suministrando a Marruecos en los últimos años dentro de este programa sostenido con fondos comunitarios.

Por ejemplo, este periódico también avanzó el pasado enero que el Gobierno de Sánchez había destinado 850.000 euros a la compra de 10 ambulancias para Marruecos. Previamente, el Ejecutivo dirigió otros 3,6 millones de euros a costear 33 buggies, 10 ambulancias y 183 motos para el país vecino, dentro del mismo programa de vigilancia fronteriza. En plena pandemia, el Ejecutivo también tramitó la entrega de 130 todoterrenos por 8,6 millones de euros.

Lo último en España

Últimas noticias