'Caso Begoña Gómez'

Los contratos del Gobierno a Barrabés suman ya 22,2 millones de 8 ministerios

La subvención a dedo de Iceta se suma a encargos de los ministerios de Interior y Economía, entre otros

La digitalización de diferentes sectores de la sociedad es el hilo conductor de estos contratos

Ver vídeo

Los contratos de dinero público que el Gobierno de Pedro Sánchez ha firmado con empresas de Carlos Barrabés, el socio de Begoña Gómez, ascienden ya a 22,2 millones de euros procedentes de ocho ministerios. Tras la subvención directa a la Asociación del Deporte Español (ADESP) –que, a su vez, como destapa OKDIARIO, subcontrató a Barrabés– ya son al menos 13 los encargos obtenidos del Ejecutivo de PSOE y Sumar.

En concreto, el grupo de empresas de Barrabés ha recibido contratos de los ministerios de Transformación Digital –a través de Red.es–, Defensa, Interior, Transición Ecológica, Educación y Deportes, Economía, Seguridad Social y Trabajo. La última contratación parte de la ADESP tras una subvención directa firmada por Miquel Iceta en un Real Decreto de diciembre de 2022.

Tal como investiga el juez Juan Carlos Peinado, los tentáculos de Barrabés han llegado muy lejos en la Administración Pública española tras su alianza con Begoña Gómez. Ambos impulsaron dos másteres y una cátedra en la Universidad Complutense. El hilo conductor de casi todas estas adjudicaciones millonarias suele ser el mismo: la digitalización. En ocasiones son cursos para ayudar a usar las nuevas tecnologías al colectivo de jóvenes, otras veces a desempleados, a deportistas de élite, a funcionarios de la mutua de la Seguridad Social, etc.

Los contratos firmados por Innova Next SL, la principal empresa beneficiada de todas las que gestiona Barrabés, tienen nombres como: «Servicios profesionales para desarrollar los instrumentos y herramientas que faciliten la formación para llevar a cabo un proceso de emprendimiento» (280.648 euros), «Servicio de consultoría para la ejecución del Programa de Apoyo Personalizado para la Internacionalización Empresarial» (169.303 euros) o «Servicio de apoyo al CSD para el diseño y operación del modelo de innovación y transformación digital en el ámbito del deporte» (3,6 millones).

Otras empresas

Por otra parte, el conglomerado de Barrabés ha obtenido otras cuantías de dinero público hasta superar así los 22 millones, recaudación canalizada con otras de sus empresas, como Barrabés Internet, Barrabés Ski Montaña o Talking Press. Cabe recordar que el germen de este imperio societario es una tienda de ropa especializada para montañistas a los pies de las pistas de Benasque (Huesca), donde Pedro Sánchez y Begoña Gómez han acudido por trabajo y por ocio. Es allí donde conocen al gurú Carlos Barrabés, que ha levantado un grupo empresarial gracias a ser un precursor del comercio electrónico, primero, y, ahora, próspero empresario al calor de adjudicaciones estatales controladas desde el Gobierno.

En este contexto, Barrabés impulsa varios másteres y una cátedra en la Universidad Complutense de Madrid de la mano de Begoña Gómez. A raíz de esa colaboración, la codirectora de la cátedra, la mujer de Pedro Sánchez, firmó una carta de recomendación o «declaración de interés y apoyo». El sindicato Manos Limpias llevó ese escrito firmado por Begoña Gómez a los juzgados madrileños de Plaza Castilla y el magistrado Peinado ha abierto un caso en el que la primera dama se encuentra imputada desde el 16 de abril.

Fiscalía Europea

En paralelo, la Fiscalía Europea ha abierto una investigación tras comprobar que hay fondos europeos tras estos contratos. Como los documentos oficiales no dejan lugar a dudas –la mayor parte de los encargos se financia con dinero comunitario– la Fiscalía de la UE se ha quedado el caso que ya estaba judicializado. Cabe recordar que esa instancia del Ministerio Público con sede en Luxemburgo está controlada jerárquicamente por Ignacio de Lucas, que se ha caracterizado por meter en un cajón asuntos que son delicados para Sánchez. Su hermano, como desveló OKDIARIO, fue senador por el PSOE precisamente.

Del mismo modo, la Eurofiscalía ha tomado el caso Koldo, que investiga el instructor Ismael Moreno desde la Audiencia Nacional, los juzgados que más medios tienen en España. Como en las supuestas comisiones ilegales de los contratos de mascarillas del Ministerio de Trabajo se sufragaron con dinero europeo, el Ministerio Público de la UE considera que hay que apartar a la Audiencia Nacional. Si Moreno acepta esa premisa, el caso volvería a una instancia prejudicial. Sin embargo, los dos magistrados citados pueden oponerse a esa pretensión de los fiscales. Tendrá que ser el Tribunal Supremo el que dirima la pugna sobre quién concluye las investigaciones que se encuentran en un momento crítico: el volcado de cientos de documentos de los móviles de los detenidos en Koldo y las declaraciones de los testigos y la imputada en el caso Begoña.

Lo último en España

Últimas noticias