El Congreso rechaza investigar a González por los GAL pero Podemos se enfrenta al PSOE a favor de Bildu


El Congreso no abrirá una comisión de investigación sobre los presuntos vínculos del ex presidente del Gobierno, Felipe González, con la creación de los GAL.
Los miembros de la Mesa (tres del PSOE, tres de Podemos, dos del PP y uno de Vox) han analizado la propuesta de los servicios jurídicos de la Cámara a favor de la tramitación, pero la mayoría de este órgano no lo ha apoyado, con los votos del PSOE, PP y Vox. Podemos ha votado a favor. La comisión había sido propuesta por ERC, PNV, EH Bildu, JxCat y el BNG.
Podemos cambió de estrategia hace unos días con respecto a esa comisión. Sólo 24 horas después de que Pablo Echenique asegurara que su formación no la apoyaría, él mismo anunció lo contrario: que sí respaldarían la petición de Bildu y PNV para investigarlo.
Echenique, portavoz parlamentario de Podemos, aseguró que su formación no apoyaría la comisión al considerar que «todo el mundo sabe lo que pasó» y que es un asunto que puede «distraer».
El PSOE no defiende a Felipe González
El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, ha reprochado al PSOE haya optado por el «silencio» en lugar de defender al ex presidente socialista Felipe González después de que EH Bildu propusiera crear una comisión de investigación en la Cámara Baja sobre su relación con los GAL. «Pido al PSOE que esté a la altura de las circunstancias y se oponga radicalmente a esta comisión de investigación. Es muy llamativo el silencio que hemos tenido durante estos días con respecto a la defensa que, de una forma natural, el PSOE debía haber hecho de la gestión del expresidente del Gobierno», ha declarado en una entrevista en RNE.
Bal ha destacado que González «consiguió dotar a España de un régimen de derechos y libertades» en un momento histórico «muy difícil», fomentó el consenso entre las distintas fuerzas políticas e impulsó la entrada de España en la Unión Europea y la OTAN.
El llamamiento al PSOE para que se oponga a la comisión de investigación lo ha hecho cuando le han preguntado por la posición del otro miembro del Gobierno de coalición, Unidas Podemos, que primero dijo que rechazaría que el Congreso investigase si existía un nexo entre González y el terrorismo de Estado, pero después rectificó y avanzó su apoyo a la propuesta de Bildu. Esta, según Bal, es una de las «tremendas fisuras» que han surgido en el seno del Ejecutivo.
Temas:
- Felipe González