Aznar defiende la inmigración sudamericana que «viene a trabajar» frente al «problema» de la musulmana
Aznar sostiene que son los inmigrantes musulmanes, principalmente, quienes plantean "problemas de integración"

José María Aznar ha abordado este martes el efecto de la inmigración en España, donde la procedente de Sudamérica está representada por quienes «vienen a trabajar», mientras que la inmigración musulmana «es un problema serio», según el ex presidente del Gobierno.
Aznar ha subrayado que la llegada de inmigrantes a España no soluciona la crisis demográfica, como muchos afirman, porque la inmigración «no es sustitutoria» de este problema. En este sentido, el ex presidente del PP ha señalado que es especialmente en el mundo occidental donde «se vive una crisis demográfica muy grande», un reto que es «un fenómeno nuevo, porque la humanidad está pensada para crecer, no para decrecer».
El ex jefe del Ejecutivo ha declarado que en España no existía crisis migratoria hasta la llegada masiva de inmigrantes musulmanes, porque «nuestra principal migración, en términos generales, era hispanoamericana». Para Aznar, la diferencia entre una y otra radica en que la procedente de América «no plantea sustanciales problemas de integración». Los inmigrantes musulmanes, ha indicado, «lo que quieren es no integrarse en una sociedad, sino que la sociedad se integre».
En lo que respecta a los inmigrantes procedentes de América Latina, están representados por quienes «vienen a trabajar y no plantean problemas de integración por razones históricas, culturales, religiosas, lingüísticas o morales», de la misma forma, ha subrayado, que «la española que iba a América no planteó problemas de integración».
Aznar ha expuesto que existe una notoria diferencia entre «aceptar una sociedad plural, en la cual la ley es la misma para todos, con independencia de su origen, o aceptar una sociedad multicultural en la cual la ley es diferente en función de su origen». Así, el ex presidente ha defendido «las sociedades plurales en las que la ley es igual para todos dentro de la legalidad», y se ha mostrado partidario de que «se respeten las leyes, se controlen las fronteras y, naturalmente, se pueda alentar una migración legal que sea útil para el país y contribuya a su crecimiento y prosperidad».
A modo de ejemplo, el ex mandatario ha mencionado a Francia, y ha argumentado que en el país galo «la inmigración musulmana sí es un problema serio» y «en España no tanto», porque «nuestra principal inmigración es la hispanoamericana», ha dicho en una entrevista en Esradio.
En otro orden de cosas, José María Aznar ha contestado también este martes a las palabras de Óscar López, que lo acusó de hacer un llamamiento a los jueces para «salvar a la patria» y negar la «legitimidad del Gobierno». El ex presidente popular entiende que el ministro no tiene «el nivel intelectual» para el puesto que ostenta, razón por la que prefiere «no discutir» con él.
Temas:
- Inmigración
- José María Aznar