Ley de Amnistía

Ayuso toma la iniciativa en el PP y anuncia un recurso contra la amnistía en el Constitucional

"Es la ley más corrupta desde hace décadas", ha sostenido la presidenta madrileña

Ayuso amnistía, PP amnistía, Ley de Amnistía, Congreso de los Diputados
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. (Foto: EP)
Gonzaga Durán

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha afirmado que su Gobierno presentará «ya mismo» un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Amnistía, cuyo debate se está produciendo este jueves en el Congreso de los Diputados y que saldrá finalmente adelante con los votos del PSOE y sus socios. Ayuso da el primer paso judicial del PP y toma la iniciativa contra esta norma.

Es la primera dirigente de su partido que anuncia medidas legales contra la amnistía, a la espera de lo que pueda anunciar el líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, una vez se apruebe la amnistía en la Cámara Baja. Eso sí, Ayuso ha afirmado que su recurso es una «iniciativa política nacional» coordinada con todas las comunidades gobernadas por el PP y que en la dirección de su formación llevan «ya tiempo» tratando este asunto.

«Las comunidades del PP vamos a presentar un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Amnistía. Bajo la iniciativa de Feijóo vamos a dar esta batalla. Desde la Comunidad de Madrid lo vamos a hacer ya mismo», ha sostenido Ayuso este jueves en una entrevista concedida a EsRadio. «Llevamos tiempo hablándolo, trabajándolo, viéndolo… primero en defensa de la igualdad de todos los españoles, por la seguridad jurídica y muy especialmente por nuestro Estado de derecho porque nosotros, como representantes del Estado, no podemos permitir que se rompa», ha añadido.

La presidenta madrileña ha defendido que desde el PP no van a permitir que la Ley de Amnistía «pase de tapadillo». «Como intentan invertir los tiempos, manipulándolo todo, pretenden que la amnistía pase de tapadillo, que las negociaciones en Cataluña pasen de tapadillo y, por tanto, no es lo que vamos a hacer desde los gobiernos del Partido Popular. Y, por eso, creo que el papel que está haciendo Feijóo en estos días es fundamental», ha esgrimido.

«Nos toman por idiotas, pretenden hacer creer que esto es por la convivencia cuando tenemos testimonios de estas últimas horas, tanto de representantes de ERC como de Junts, asegurando que van a más ahora… pretenden seguir con el referéndum, seguir con toda la ilegalidad que supone unas consultas que no son solo para Cataluña», ha apostillado.

Isabel Díaz Ayuso ha asegurado que la amnistía pactada por el Gobierno de Pedro Sánchez con los partidos separatistas es «la ley más corrupta desde hace décadas». «Hoy es un día nefasto para la democracia española, puesto que se aprueba la ley más corrupta. Desde hace décadas no conocemos algo igual, una ley por la que pretenden olvidar todo lo que sucedió en Cataluña en esos meses», ha recalcado.

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha resaltado que desde su Ejecutivo llevan tiempo trabajando en este recurso de inconstitucionalidad contra la amnistía «en defensa de la igualdad de todos los españoles, por la seguridad jurídica y muy especialmente» y por el «Estado de Derecho». «Como representantes del Estado no podemos permitir que se rompa el Estado de Derecho», ha indicado.

En este sentido, Ayuso ha sostenido que no se puede permitir que haya «privilegios» para unos «políticos», en alusión a los dirigentes separatistas condenados por el 1-O que serán beneficiados por la amnistía, «ni tampoco que haya comunidades autónomas y dirigentes que no sean sometidos a la ley por, entre muchos motivos, el daño que se hace a España».

«No conocemos algo igual, una ley por la que pretenden olvidar todo lo que sucedió en Cataluña en esos meses y en esos días… la quema de calles, la agresión a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, incluidos los Mossos, el papel de los jueces, del Rey, la expulsión de empresas, la ruptura de la convivencia y todo… porque de manera totalitaria pretendían imponer una ilegal República. Los dirigentes de Junts y ERC pretenden seguir con el referéndum y con toda la ilegalidad que supone unas consultas que no son sólo para Cataluña», ha esgrimido.

«Sánchez es la corrupción»

Por otro lado, Isabel Diaz Ayuso también ha arremetido contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien ha definido como «la corrupción». «No es que tenga un caso, es que su lado del muro es corrupto, está todo corrompido», ha defendido la presidenta madrileña, en alusión a la mujer de Sánchez, Begoña Gómez, que está siendo investigada por presuntos delitos de corrupción y de tráfico de influencias.

«El ex secretario de Organización, expulsado del propio PSOE; una trama de corrupción con pistolas, con dinero en paraísos fiscales, pelotazos, doce millones y medio de euros… El propio Koldo que, por supuesto, era quien estaba con Ábalos en todas las cuestiones. ¿De qué se va a reunir con ministros y con presidentes de comunidades autónomas sino?», ha zanjado Ayuso.

Lo último en España

Últimas noticias