Tribunales

La Audiencia vapulea a la Fiscalía y avala que el juez siga investigando a Begoña Gómez

La Audiencia Provincial de Madrid tenía que pronunciarse sobre el recurso de apelación de la Fiscalía

Ver vídeo

La Audiencia Provincial de Madrid ha tumbado el recurso directo interpuesto por la Fiscalía de Madrid contra las diligencias de investigación que abrió el Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno. A raíz de la denuncia de Manos Limpias por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios, la mujer de Pedro Sánchez se enfrenta a una causa penal que se mantuvo en secreto durante varias semanas. En cuanto el Ministerio Público se enteró de la apertura del caso, corrió a registrar un recurso para tratar de desbaratar el procedimiento.

Fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Madrid indican que «los magistrados encuentran razones para que proceda la investigación llevada a cabo por el Juzgado de Instrucción 41 por la presunta comisión de delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios, si bien consideran que no procedía decretar el secreto de las actuaciones». Remarcan que contra esta resolución no cabe recurso.

La decisión ha corrido a cargo de la sección 23 de lo Penal la Audiencia Provincial que integran los magistrados Enrique Jesús Berges de Ramón, que ha ejercido como ponente; María del Rosario Esteban Meilan, que ha presidido la deliberación, y Jesús Gómez-Angulo Rodríguez. A esa sección pertenece la juez Pilar Llop, ex ministra socialista de Justicia, que se ha apartado de la decisión por un claro conflicto de intereses.

En un auto de 17 páginas, al que ha tenido acceso OKDIARIO, los tres magistrados indican que deliberaron este lunes 27 de mayo y zanjan: «Debemos estimar y estimamos en parte el recurso de apelación interpuesto por el Ministerio Fiscal debiendo alzarse el secreto de actuaciones y lo confirmamos a los efectos de iniciar la investigación de los hechos denunciados, practicando las diligencias que se consideren necesarias en los términos establecidos». Cabe destacar que este martes el magistrado Juan Carlos Peinado ya ha levantado el secreto de sumario. Ha subrayado que ya no tenía sentido una vez que el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil lo había publicado El País, unos hechos por lo que ha abierto una pieza separada. La propia Benemérita alertó al magistrado de la posible revelación de secretos.

Fuentes fiscales subrayaron que el recurso de apelación directa pedía a la Audiencia Provincial de Madrid revocar el auto del 16 de abril de firmado por el juez Juan Carlos Peinado de apertura del caso. Remarcaban que la Fiscalía se ha pronunciado así después de que el instructor le diera traslado de la causa. En todo caso, lamentan que se enteraron por la prensa ante unas pesquisas que estaban en ese momento bajo secreto.

El titular del juzgado, a petición de Manos Limpias, ha tomado declaración como testigos a dos responsables de medios de comunicación que publicaron las noticias en las que basa su acusación. También ha citado en la misma calidad al socio de Begoña Gómez, Carlos Barrabés, uno socio de este último y altos cargos de la empresa pública Red.es, la sociedad estatal que firmó contratos con la consultora de la polémica.

La denuncia de Manos Limpias fue registrada por su presidente Miguel Bernad el pasado 9 de abril y en ella sostenía que Begoña Gómez, «prevaliéndose de su estatus personal, esposa del presidente del Gobierno de España, ha venido recomendando o avalando por carta de recomendación con su firma a empresarios que se presentaban a licitaciones públicas».

Desde el sindicato esgrimen que uno de los empresarios «beneficiados por esas recomendaciones o avales» de Gómez es Carlos Barrabés, y que al mismo se le habrían adjudicado licitaciones públicas por valor de 10 millones de euros. «Este empresario además montó el Máster de Transformación Social Competitiva de la denunciada», sostienen, y añaden que la cátedra de Begoña Gómez fichó además como profesor asociado a ese empresario.

Por otro lado, apunta que Víctor de Aldama, quien está investigado por la Audiencia Nacional como presunto conseguidor del caso Koldo, era el contacto de Begoña Gómez en Globalia y ganó 6,67 millones antes de que se negociara «el rescate de la compañía». A esto suma que Air Europa «pactó pagar 40.000 euros al año al África Center de la denunciada» y que el acuerdo de Globalia y el Instituto de Empresa incluía la entrega de 15.000 euros al año en vuelos de primera clase para Begoña Gómez y su equipo.

Otras decisiones tomadas por el juez Juan Carlos Peinado ha sido aceptar la personación de Manos Limpias, Vox y otras tres acusaciones populares tras el pago de 10.000 euros de fianza respectivamente. Igualmente ha requerido a la Policía Nacional copia visible del documento nacional de identidad (DNI) de Begoña Gómez a la que de forma expresa ha otorgado la condición de investigada, lo que antes se conocida como imputada.

Lo último en España

Últimas noticias