Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
Bruselas se encuentra bajo presión ante una posible escalada arancelaria si no se materializan inversiones por 600.000 millones en EEUU

El presidente de Estados Unidos Donald Trump ha amenazado este martes 5 de agosto durante una entrevista con un arancel del 35% a la UE si no invierte 600.000 millones en Estados Unidos. Donald Trump se ha referido a la cantidad pactada con la Unión Europea dentro del acuerdo de aranceles del pasado 27 de julio. A juicio del presidente de Estados Unidos, es un «regalo» con el que la Administración Trump «puede invertir en lo que quiera».
En un principio, el acuerdo entre EEUU y la UE rebajaba del 30% al 15% los aranceles que Trump impuso al bloque comunitario y entraría en vigor el 8 de agosto, siete días después de lo previsto. Trump y la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen se reunieron en una pequeña cumbre en el campo de golf del estadounidense en Turnberry (Escocia) el pasado 27 de julio para cerrar el pacto. Entonces, dentro de lo acordado, la Unión Europea se comprometió a:
- Comprar productos energéticos estadounidenses por valor de 750.000 millones de dólares. Trump también criticó los parques eólicos, calificándolos de «estafas» y la «peor forma de energía». «Creo que será muy positivo para ambas partes; creo que sus países están muy contentos con esto», destacó entonces Trump, sentado junto a Ursula von der Leyen.
- Invertir 600.000 millones de dólares.
- Abrir los mercados de los países de la Unión Europea al comercio de Estados Unidos con aranceles cero.
- Comprar equipo militar.
Entonces, los detalles del acuerdo no quedaron claros. La Casa Blanca publicó una nota informativa en la que reiteró que la UE también se había comprometido a realizar inversiones y compras a gran escala de energía y equipo militar estadounidense, como se ha mencionado con anterioridad. En cambio, sólo el primero de estos dos compromisos fue confirmado por la Comisión Europea.
Durante la entrevista a la cadena CNBC de este martes 5 de agosto, Donald Trump ha subrayado que si la UE no cumple con lo pactado, las consecuencias serán duras: «Entonces pagarán aranceles del 35%», ha advertido. Esta amenaza representa un nuevo capítulo en la tensa relación comercial entre Estados Unidos y Europa, que ya arrastra múltiples conflictos por cuotas, impuestos y regulaciones.
El pacto reciente buscaba aliviar parte de esa tensión, pero la amenaza de Trump pone en jaque la estabilidad del acuerdo y deja abierta la puerta a una escalada arancelaria que afectaría a sectores estratégicos en ambos lados del Atlántico. Las marcas de coches de lujo ya han empezado a percibir el efecto de los aranceles de Trump: Audi, Mercedes y Porsche han recortado previsiones.
El acuerdo del 27 de julio se alcanzó bajo la amenaza de un fuerte aumento de los aranceles, y ambas partes presentaron como preferible a una guerra comercial a gran escala. Los aranceles acordados son la mitad del 30% indicado previamente por el presidente Trump. En cambio, muchos exportadores europeos se van a enfrentar a costes más altos para ingresar al mercado estadounidense que antes.
Tras un período de verdadera incertidumbre, las autoridades presentaron el acuerdo como una oportunidad para la estabilidad y la previsibilidad de las empresas a ambos lados del Atlántico.
En cambio, con la postura de este martes, Trump ha vuelto a apostar por un proteccionismo agresivo que prioriza la inversión estadounidense y presiona de nuevo a la UE para acelerar un flujo de capitales hacia Estados Unidos bajo amenaza de sanciones comerciales.
La fecha límite para que la UE cumpla con la inversión establecida aún no ha sido confirmada, pero el mensaje del mandatario estadounidense es claro: sin compromiso, habrá castigo económico.