Ayuso avanza que este viernes aprobará nuevas medidas en Madrid para que noviembre sea «más seguro»

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha avanzado que la Consejería de Sanidad aprobará mañana una orden con nuevas medidas para «hacer de noviembre un mes todavía más seguro». Así lo ha trasladado en el Pleno de la Asamblea de Madrid, en respuesta a una pregunta del portavoz del PP, Alfonso Serrano. En este sentido, ha hecho hincapié en que el Gobierno regional trabaja en una vía que creen que está «dando resultados» y así continuarán haciendo.
En concreto, seguirán impulsando más campañas, ahondarán en medidas dado que «ahora viene el frío» y se tienen afrontar nuevas dificultades y van a seguir aumentando los test en más puntos de la región.
En este sentido, ha insistido en que lo que hay que hacer por encima de todo es «evitar el confinamiento». Ayuso ha hecho hincapié en que el confinamiento «está disparando las depresiones», afectando a los niños con dificultades, como los que tienen síndrome de Down o autismo, desorientado a los mayores así como impactando contra las economías más vulnerables.
«No queremos ni cerrar la actividad, ni confinar a la gente. Tenemos que luchar contra el virus. No se trata de abrir-cerrar, abrir-cerrar sino de tener medidas intermedias. No podemos despedir camareros, dependientes… Los comerciantes y autónomos pagan locales, pagan empresas», ha remarcado.
Así, ha insistido en que van a intentar apostar por un «término medio» y «aguantar con el esfuerzo de todo para que pronto lleguen las Navidades», con el objetivo de que mejore la economía mientras la curva baja.
La izquierda quiere «generar alarma»
Isabel Díaz Ayuso ha sostenido que la izquierda en la región quiere «generar alarmas y confusión» para que los ciudadanos «no vayan a los hospitales». Para Ayuso, quieren que se sienta «miedo y caos» para ver si pueden confinar y cerrar todo, que es como a ellos «les gustaría gestionar todo esto».
En el Pleno de la Asamblea de Madrid, en respuesta a una pregunta del portavoz del PSOE, Ángel Gabilondo, sobre la contratación del personal sanitario, la dirigente madrileña ha criticado que nunca vayan a reconocer que se ha podido construir un hospital en plena pandemia en la región.
La jefa del Ejecutivo autonómico ha criticado que estén lanzando campañas para desprestigiar el Hospital Isabel Zendal, «como hicieron con Ifema», con el material sanitario que trajeron de China o con «los hoteles medicalizados».
«Han intentando siempre deshacer el relato de la Comunidad, de todo lo logrado para que siempre la culpa de todo lo sucedido no sea del virus sino de este Gobierno», ha dicho, al tiempo en el que ha censurado que no se haya tenido en cuenta los «aciertos» que han tenido.
Ayuso ha criticado que todos los días se intente sembrar «la sospecha» sobre la contratación de sanitarios como si a la Consejería estos no le importasen cuando la izquierda no ha tenido «ni un solo gesto» con ellos.
«Nosotros lo que estamos haciendo es ayudar a todos los sanitarios de la comunidad con muchas nuevas medidas, test antígenos que han aliviado la carga en hospitales y Atención Primaria, con un nuevo plan, que mejorará la retribución y las condiciones y reforzando los centros», ha zanjado.
Monasterio contra Casado
Por su parte, la portavoz de Vox ha criticado, en su turno de intervención, la política de «impostura» del PP y que el presidente de esta formación, Pablo Casado, insultase a los votantes de su formación durante el debate de la moción de censura «a pesar de que es el único partido con el que podía pactar para alcanzar la mayoría que sacase al país del abismo».
«En la política de la realidad ustedes pretenderán ahora tener nuestro apoyo en Murcia, en Andalucía, en Madrid… o quizás no. Quizás quiere usted pactar con los socialista», ha deslizado, al tiempo que se ha preguntado si es que el bipartidismo sigue manteniendo «los vasos comunicantes de la corrupción».
Monasterio que censurado la actitud de Casado y ha cuestionado si se trata de un pacto del PP con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. «¿Es posible que el señor Casado haya tenido que rescatar a sus tutores de la trama corrupta de la ‘Kitchen’ negociando con el PSOE una tregua?», ha apuntado.
En este punto, el presidente de la Asamblea, Juan Trinidad, ha pedido a la parlamentaria que se ciñese a la cuestión de la pregunta. A pesar de esto, Monasterio ha continuado exponiendo que en Vox no se van a ofender por los discursos del PP sino que les ofrecerán su apoyo frente «a las políticas de Sánchez» para evitar que «se intervenga y se confine más Madrid».
Tras esto, Trinidad ha vuelto a llamarle la atención y le ha indicado que se había acabado su tiempo de pregunta.