La asesora acompañó a Begoña Gómez a la Complutense el día que se creó su cátedra
La Complutense firmó el 30 de octubre de 2020 el convenio para la cátedra de la mujer de Pedro Sánchez


Cristina Álvarez, la directora de Programas de la Presidencia del Gobierno que ejerce como secretaria personal de Begoña Gómez, acompañó a la mujer de Pedro Sánchez incluso el día en que se creó su cátedra en la Universidad Complutense de Madrid.
Fue el 30 de octubre de 2020 y, según la documentación a la que ha tenido acceso OKDIARIO, Gómez fue acompañada de su asesora, a cargo de La Moncloa.
Ese día, la Universidad Complutense firmó el convenio con los patronos de la cátedra, Fundación La Caixa y Reale Seguros. En la firma intervino el entonces vicerrector de Relaciones Institucionales, Juan Carlos Doadrio, quien, por cierto, reveló ante el juez que se había intercambiado más de cien correos con Cristina Álvarez.
Cabe recordar que tanto Begoña Gómez como su asistenta están ahora imputadas por malversación. La mujer de Pedro Sánchez está citada a declarar el próximo 11 de septiembre ante el juez Juan Carlos Peinado.
«Resetear el capitalismo»
Las fotografías fueron recogidas en la web Tribuna Complutense, que documentó el momento con una detallada crónica. En la información se explicaba que la cátedra tendría un director que por entonces no estaba todavía nombrado, siendo «posible» que Begoña Gómez fuese la «codirectora». La Complutense, en efecto, tuvo que nombrar un director de la cátedra para poder colocar en ese puesto a la mujer del presidente del Gobierno.
«Ella misma asegura que esta cátedra extraordinaria surge como demanda de la sociedad, para que la labor de las empresas no sea sólo una maximización de las cuentas de resultado, sino que busquen el incremento del estado del bienestar», recogió la Complutense. «Desea Gómez que este binomio económico-social sirva para pensar nuevos modelos que permitan resetear el capitalismo, que es un modelo que va a cambiar, y en ese cambio las empresas son cada vez más conscientes de las necesidades de conectar con la sociedad, para ser más fuertes y atractivas, ejerciendo impacto social, ligado al negocio».
Imputación
Begoña Gómez ha sumado este mes su quinta imputación -la malversación-por la contratación de esta asesora por parte de Presidencia del Gobierno.
En su auto, el juez Peinado se remite a la Audiencia Provincial de Madrid, quien ya apoyó que se investigase a Gómez por este delito.
«La investigación tendrá que centrarse en si se sobrepasó en el desempeño de las funciones públicas que le fueron encomendadas para favorecer el plan delictivo de la investigada en el delito de tráfico de influencias, mediante la desviación de medios públicos puestos indebidamente al servicio de intereses particulares o estrictamente privados», destacaba el tribunal.
Peinado respalda esta decisión en las declaraciones del propio ex vicerrector Juan Carlos Doadrio, «que dijo tener muchos correos con Begoña Gómez y su asistenta, añadiendo que ésta última era la persona de confianza, ya que siempre la acompañaba cuando iba a la Universidad, siendo ella la receptora de los correos».
«O la constatación de un email dirigido a la directora de comunicación institucional de Reale Seguros solicitando directamente la continuidad como entidad patrocinadora del máster, lo que parece exceder claramente de sus funciones», apuntó el magistrado, para quien existen «datos indiciarios suficientes en este momento procesal, de los que podría deducirse también la relación con las empresas del Grupo Barrabés, de las que supuestamente se valía la principal investigada lo que supondría una clara desviación del cumplimiento de su función como personal eventual de la Administración».
«Otro dato más a considerar es el de la amistad personal previa, siendo la razón de su nombramiento en el cargo de máxima confianza, sirviendo a las actividades privadas de Begoña Gómez que se pretenden mejorar con ese nombramiento, lo que podría suponer una desviación de recursos públicos en favor de intereses privados, y lo que es más importante, ofrecidos dentro de una estructura institucionalizada de poder que sirve para reforzar una indudable influencia como es la Presidencia del Gobierno».
«Colaboradora» de la cátedra
Este periódico ha ido revelando cómo la asesora de Moncloa estaba al servicio de Begoña Gómez en sus negocios, llegando incluso a firmar sus correos electrónicos en calidad de «colaboradora» de la cátedra.
Cristina Álvarez ha acompañado a Begoña Gómez a distintos actos relacionados con sus actividades privadas, desde el mismo momento de su nombramiento en La Moncloa, asistiéndola en estos eventos y llegando a fotografiarse en ellos como una asistente más. Cabe recordar que la propia Álvarez admitió que asistía a Gómez en sus actividades privadas y que fue la mujer del presidente del Gobierno la que contactó con ella para ofrecerle el puesto nada más llegar Sánchez a La Moncloa, en 2018. La secretaria no pasó por ningún proceso selectivo.
Además, OKDIARIO también ha publicado que la asistente ofrecía su número de móvil de La Moncloa a las empresas de la cátedra para que contactasen con ella, y que asistía a las reuniones que Begoña Gómez mantenía en La Moncloa con profesores de sus másters de la Complutense.