De español a español por la Constitución

Amalio de Marichalar alerta sobre la «degradación democrática» y propone un «plan de acción cívica»

Amalio de Marichalar interviene en el Ateneo de Santander para hablar en su conferencia con el título 'En esta hora de España'

Amalio de Marichalar
Amalio de Marichalar en el Ateneo de Santander.

En el Ateneo de Santander, el coordinador de De español a español por la Constitución Amalio de Marichalar, conde de Ripalda, ha impartido la conferencia En esta hora de España. Amalio de Marichalar ha agradecido muy especialmente al presidente del Ateneo, Manuel Ángel Castañeda, y a toda esta ilustre institución esta invitación, así como a Juan Ramón de la Vega por sus amables palabras de presentación que además ha coincidido al día siguiente de la importante entrevista en Bruselas, que ha realizado, en nombre de 30 asociaciones de la sociedad civil de toda España, con el consejero jurídico de la presidenta del Parlamento Europeo Sergio Alonso de León.

Defensa de la Constitución

Amalio de Marichalar ha hecho en una primera parte un diagnóstico jurídico y de hechos inasumibles y de ataque pleno a nuestro Estado de Derecho, presentando un informe de 41 ataques directos a nuestra Constitución y así mismo ha hecho un resumen de lo presentado ayer mismo en Bruselas al consejero jurídico de la presidenta del Parlamento Europeo, que es en sí mismo una denuncia demoledora de los ataques a nuestra democracia que encabeza el presidente del Gobierno.

Críticas a la amnistía

Muy en concreto ha denunciado en Bruselas la inconstitucional ley de amnistía, que le permite gobernar con siete votos a cambio de eliminar sentencias para favorecer políticamente a un fugado de la Justicia y que en Europa está siendo vista como un grave peligro, toda vez que como se dijo en la reunión, Europa cuida especialmente todo lo relativo al cumplimiento estricto de lo que significa el Estado de derecho.

Así mismo se ha referido muy especialmente a los ataques a los jueces y la independencia judicial, es decir, a la división de poderes y al propio Estado de Derecho, por tanto. Los ataques a los medios y la libertad de pensamiento. El incumplimiento de la elección del CGPJ al no ser elegido por los jueces como manda Europa y la indefensión plena y arbitrariedad que puede producirse en los nombramientos, así como lo que pretende el gobierno con la judicatura relajando su entrada o asignando a los fiscales lo que no les corresponde.

Se refirió también a la gravedad del no reconocimiento del presidente González Urrutia y aunque se le haya reconocido por el Parlamento Europeo, y el español, el presidente del Gobierno sigue amparando cómplice a un usurpador.

También se ha referido a la denuncia en el Parlamento Europeo del pacto para poder gobernar con un partido que lleva asesinos y terroristas en sus listas electorales, y la infamia de la rebaja de penas, en vilipendio constante a las víctimas del terrorismo y sus familias. El desprecio a quienes cumplen la constitución y la ley en Cataluña sin poder estudiar español en España y sufrir a diario el acoso de las instituciones.

Y como no, la denuncia de la corrupción lacerante que rodea al presidente del Gobierno, que es algo jamás conocido en Europa, en directo ataque a las estrictas normas de compliance y éticas europeas.

Recuperar la confianza nacional

En la segunda parte de la conferencia, Amalio de Marichalar propuso «un plan de acción» para buscar soluciones y en concreto girando en torno a la responsabilidad de la sociedad civil para denunciar a diario esta gravísima deriva de nuestra democracia. Iniciativas desde lo que es la denuncia en los juzgados de cualquier arbitrariedad grande o pequeña, denuncia en los medios de comunicación, especialistas en red denunciando la deriva en el Estado de Derecho, la economía, el empleo, la vivienda, las necesidades reales de los españoles, la unidad de la nación, la historia y cultura común, la lengua común etc.; iniciativas en la juventud para denunciar el atropello que vivimos, concentraciones y manifestaciones,- como la que desde el Ateneo anunció el próximo día 30 en Sevilla-, denuncia de esta degradación democrática sin precedentes a nivel internacional etc.…

La tercera parte giró en torno a poder recuperar con fuerza e ilusión la confianza en nosotros mismos, la confianza en que los españoles de bien de cualquier pensamiento sentimos que la nación española nos ampara a todos por igual en derechos y obligaciones, en cualquier rincón, que queremos agradecer a nuestros mayores que nos trajeran la reconciliación, la paz y la democracia, tras casi dos siglos de tragedias y dejar a nuestros descendientes una España unida y en paz, y que todo ello está en nuestras manos y solo en nuestras manos, ante los enemigos de España que desde dentro y fuera quieren destruirnos, y apelando a la frase de Blas de Lezo que dice que «una nación no se pierde por quienes la atacan, sino porque quien la ama no la defiende».

Tras el animado debate posterior, Marichalar ha propuesto que los partidos de la oposición que defienden la Constitución y la ley hagan los acuerdos que consideren con tal de poder ganar las elecciones sin los errores cometidos en las anteriores, y asimismo pasar a la acción invitando a Santander a salir en manifestación en defensa de la dignidad de España.

Lo último en España

Últimas noticias