Sánchez no irá a Andalucía en campaña, tierra en la que nació el ‘¡Que te vote Txapote!’
El «¡Que te vote Txapote, Sánchez!» se cuela por cuarta vez en un directo de RTVE en San Fermín
Cientos de personas se acuerdan de Sánchez en la primera corrida de San Fermín: «¡Que te vote Txapote!»
Pedro Sánchez y el PSOE dan por perdida a una Andalucía en la que el PP de Juanma Moreno logró el año pasado una mayoría absoluta histórica que se refrendó en las pasadas elecciones municipales. El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, según ha podido saber OKDIARIO, ha borrado de su agenda de actos electorales el que tenía previsto en Sevilla durante esta campaña. Mandando en su lugar al ex presidente omnipresente José Luis Rodríguez Zapatero. Sánchez no hará ningún acto en Andalucía, donde nació el ya famoso lema ‘¡Que te vote Txapote!’, que pudo marcar el principio del fin del socialismo y del sanchismo en la comunidad… y en España.
En los comicios del 28 de mayo los populares lograron la alcaldía de las ocho capitales de provincia así como liderar seis de las ocho diputaciones de la comunidad. Nunca antes nadie había logrado acaparar tanto poder en la región, ni siquiera en los mejores tiempos del socialismo de los ERE. Por ello, desde Ferraz han decidido dar por perdida esta tierra dejando sin mítines de Pedro Sánchez a los socialistas andaluces durante la campaña. Desde hace un mes y medio el PP gobierna con mayoría absoluta en Almería, Cádiz, Granada, Córdoba, Huelva y Málaga, mientras que resultó ser la fuerza más votada en Sevilla, donde gobierna en minoría. Sólo en Jaén quedó en segunda posición tras el PSOE, aunque el apoyo de Jaén Merece Más propició que el Partido Popular hiciera el pleno de las ocho capitales para convertir a Agustín González en alcalde.
Este escenario de poder municipal del PP en las ocho capitales, con el refrendo añadido de llevar gobernando la Junta de Andalucía desde enero de 2019, hace que los populares tengan un poder en la comunidad nunca antes visto. Motivo por el que desde Ferraz hayan decidido apostar por otras comunidades antes que por una Andalucía en la que, por cierto, nació el famoso lema ‘¡Que te vote Txapote!’.
Dónde nació el ‘¡Que te vote Txapote!’
El ya famoso ‘¡Que te vote Txapote!’ nació en un mitin que dio Pedro Sánchez en Sevilla el 3 de septiembre de 2022. Ahí, un fotógrafo de Europa Press captó a un hombre con un silbato en la boca que llevaba una pancarta en la que se podía leer: «Que te vote Txapote». Desde entonces, miles de personas han utilizado este eslogan para protestar contra el sanchismo.
Al PSOE le molesta, y mucho, el lema ‘¡Que te vote Txapote!’. Tanto, que los mismos socialistas que han estado años callados con los pactos de Sánchez con EH Bildu ahora se llevan las manos a la cabeza con el ya famoso lema. Muestra de ello son las palabras del ex presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que ha asegurado este jueves que «aquellos que jalean ese lema de un terrible asesino contra Pedro Sánchez» para «atacar a un presidente constitucional y legítimo de Gobierno, tendrán una página muy triste en la historia, y muchos de ellos se arrepentirán».
Lo último en Andalucía
-
El alcalde de El Ejido acusa al Gobierno de propiciar la inmigración ilegal acogiéndoles en hoteles
-
La Junta de Andalucía recuerda a los restaurantes que es ilegal ofrecer la carta sólo mediante código QR
-
Prisión para los padres de una bebé de Córdoba que intentaron matarla a golpes «para que callara»
-
El Melillero no pasará más de 25 años en prisión tras desfigurar a su novia lanzándole ácido a la cara
-
Éstas son las ayudas que prepara Andalucía para las empresas afectadas por los aranceles de Trump
Últimas noticias
-
La Policía Nacional advierte de una nueva modalidad de hackeo en cadena por Whatsapp
-
No compres estas marcas de queso en lonchas en el supermercado: el aviso de la OCU
-
Los bebés descubren a la Orquesta Sinfónica de Baleares
-
El ministro Cuerpo propone un instrumento financiero común europeo para pagar los gastos de Defensa
-
Candela Peña estalla y revela su dura situación: «En casa se come…»