Municipios andaluces amanecen con carteles contra Sánchez: «Compramos tu voto, pagamos al momento»
La compra de votos se extiende por España y hunde la campaña del PSOE a 48 horas de las elecciones
El nº 4 del PSOE y el diputado Cendón investigados bajo secreto de sumario en la trama del ‘Tito Berni’
Una avioneta sobrevuela las playas de Alicante con el lema «¡Que te vote Txapote!»
A escasas 48 horas para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se enfrente al veredicto de las urnas, las calles de algunos municipios de Andalucía han amanecido con octavillas en los parabrisas de los coches con el lema «compramos tu voto, tasamos y pagamos al momento», en referencia al caso del ‘Tito Berni’ y la escandalosa gestión de Correos, presidida por un amigo de Sánchez, cuya deuda se ha disparado en sólo cuatro años sin mayor explicación.
La anónima iniciativa ciudadana no ha pasado desapercibida incluso para antiguos representantes políticos, como el que fuera diputado de Vox por Málaga, Rubén Manso, una de las figuras más relevantes de la formación conservadora, de quien fue su mente económica y que, para sorpresa de muchos, no repetirá en la listas del 23J.
Manso se ha hecho eco en sus redes sociales del hartazgo de una ciudadanía que no olvida los continuos escándalos protagonizados por el Gobierno y el partido socialista, entre ellos, la deficitaria gestión de la empresa pública Correos, cuya presidencia la ostenta un amigo de Pedro Sánchez, colocado nada más llegar a Moncloa por el todavía presidente, y el caso más sonoro hasta el momento: el del ‘Tito Berni’, cuyos ecos mediáticos resonarán en forma de voto de castigo el próximo domingo, sobre todo en la Andalucía que no ha olvidado el caso de los ERE y los prostíbulos que acabaron con numerosos dirigentes socialistas condenados.
En dicho reverso de la octavilla que circula por varios municipios, se observa la foto del que fue diputado socialista en el Congreso, afín a Sánchez, y los locales de alterne en los que cerraba negocios junto a compañeros de partido y empresarios presuntamente beneficiados en una trama de corrupción aún no concluida, cuyos efectos se confirmarán en las próximas horas.
A pesar de los intentos del propio Gobierno por oscurecer estos hechos, el votante dictará sentencia y parecer respecto a cómo se ha gestionado el dinero público en estos años bajo el mandato de Sánchez y Díaz (PSOE y Podemos, ahora Sumar), un sondeo a pie de calle que puede ser un adelanto de lo que suceda el próximo domingo cuando los colegios electorales confirmen lo que todos parecen ya asumir menos los adeptos al todavía inquilino de Moncloa.
Lo último en Andalucía
-
Zarpa desde Málaga y descubre el Mediterráneo con MSC Cruceros
-
Las razones de un ex líder LGTBI para dejar el PSOE: «Bildu, la amnistía y el giro ultraizquierdista»
-
Un ex líder LGTBI del PSOE-A denuncia acoso del partido por irse: «Mariquita, tendrías que ser ejecutado»
-
El sarampión que acumula 150 muertes en Marruecos se extiende por Andalucía: 56 casos confirmados
-
Una vecina de Granada encuentra a su hijo robado tras 43 años de búsqueda pero él se niega a verla
Últimas noticias
-
Algo pasa con Raphinha: vive un calvario desde que regresó del parón de selecciones
-
La Rebe, Susi y Graciela Jiménez: cuánto han cambiado las protagonistas de los ‘Gipsy Kings’, en imágenes
-
Bolaños ‘olvida’ ante el juez cómo contrató a la asesora de Begoña: «Tengo muchas personas a mi cargo»
-
Una víctima de la DANA desmonta a la juez: la clave no fue no ver la tele, fue no informar del Poyo
-
El oro rompe otro máximo histórico en 3.300 dólares por el agravamiento de la guerra comercial de Trump