Elecciones autonómicas 2023: cuándo son en España y en qué comunidades se celebran
El mes de mayo estará marcado por las elecciones autonómicas en gran parte del país.
¿Por qué no hay elecciones autonómicas en Castilla y León, Cataluña y País Vasco este 2023?
‘Operación Reconquista’: éstas son las ciudades en las que el PP busca volver a gobernar
Ayuso revoluciona el PP con candidatos a alcalde treintañeros: “Queremos municipios de libertad”
El año 2023 va a ser un año de elecciones en España y no sólo porque según lo previsto puede que tengamos elecciones generales a finales de año, sino porque primero los comicios autonómicos y municipales serán los grandes protagonistas dado que se van a celebrar en muchas comunidades, pero ¿en cuáles? Descubramos a continuación cuándo son las elecciones autonómicas 2023 en España y en qué comunidades se celebran
Elecciones autonómicas 2023: Cuándo son
La fecha para las elecciones autonómicas en España 2023 es la del 28 de mayo, la misma en la que se van a celebrar también las elecciones municipales.
Las comunidades en las que se celebrarán estas elecciones son todas a excepción de Andalucía, Cataluña, Galicia, País Vasco y Castilla y León. dado que en estas ya se celebraron en años anteriores y no volverán a sacar las urnas hasta el año 2024, en el caso de Galicia y País Vasco, mientras que en Andalucía, Cataluña y Castilla y León, las próximas autonómicas se celebrarán en 2026. Siempre y cuando eso sí, no se anuncie que las elecciones en algunas de estas comunidades se acaban adelantando.
Por otro lado, en la misma fecha del 28 de Mayo, el Gobierno tiene previsto convocar elecciones también en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla a pesar de que formalmente no dejan de ser elecciones municipales.
Elecciones autonómicas de Madrid
En cuanto a la Comunidad de Madrid que tuvo sus últimas elecciones autonómicas en el año 2021, celebrará una nueva jornada electoral este año 2023 por mandato legal, ya que previamente se realizaron los comicios en 2019, pero hubo un adelanto de elecciones en 2021. Sin embargo, en el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid se señala dentro del artículo 21 de la norma que el presidente de la Comunidad de Madrid (en este caso presidenta), previa deliberación del Gobierno y bajo su exclusiva responsabilidad, tiene derecho a acordar la disolución de la Asamblea con anticipación al término natural de la legislatura.
Cuándo empieza la campaña electoral
Sabiendo que a finales de mayo la gran mayoría de comunidades acudirá a las urnas para elegir a sus nuevos representantes autonómicos, la campaña electoral arrancará el viernes 12 de mayo a las 00:00 y acabará el sábado 27 de mayo a las 00:00. Ese mismo 27 de mayo se celebrará la jornada de reflexión y finalmente el día 28 de 09:00 a 20:00 abrirán los colegios electorales para que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto.
Lo último en Calendarios
-
Este día te avisarán si tienes que estar en la mesa electoral para las elecciones del 23J
-
Sorteo de la mesa electoral: cuándo es y cómo saber si te ha tocado estar
-
Marta Rivera de la Cruz, ex consejera de Ayuso, será la nº 2 de Feijóo en su lista por Madrid
-
Las comunidades en las que hay puente el 23J, día de las elecciones generales en España
-
El Gobierno paraliza otra vez la nueva Selectividad, ahora por las elecciones generales
Últimas noticias
-
Cómo afectarían los aranceles de Trump a la UE, México, Canadá y China en cuanto a petróleo, acero y gas
-
El Atlético le quita un crack al Barcelona…de Ecuador
-
Oblak y su inesperado rival en la lucha por el sexto Zamora
-
Aviso muy urgente por los testamentos: problemas con la cuenta del banco si no pone esto
-
El Barça se convence para pelear la Liga