UBS cae un 13% tras la compra de Credit Suisse que se desploma más de un 60% en Bolsa
Las acciones del banco UBS cayeron un 12,9% en la apertura de la Bolsa de Valores de Zúrich tras el cierre de un acuerdo para comprar Credit Suisse, su tradicional rival que estaba en riesgo de quiebra por una irremediable crisis de confianza. Por su parte, los títulos de Credit Suisse se han desplomado más de un 60% en Bolsa.
De este modo, los títulos de Credit Suisse llegaban a bajar en la apertura casi un 64%, hasta los 0,67 francos suizos por acción, por debajo de la oferta de adquisición de 0,76 francos pactada ayer, mientras que los de UBS llegaban a perder un 13% de su valor en Bolsa. Este domingo, las autoridades suizas y los dos bancos llegaron a un acuerdo para la compra de Credit Suisse por UBS por 3.037 millones de euros, en una operación en la que el Gobierno suizo garantiza 100.000 millones de francos suizos para la liquidez del banco y asumirá hasta 9.000 millones de francos en posibles pérdidas.
En concreto, los accionistas de Credit Suisse recibirán una acción de UBS por cada 22,48 acciones en la entidad original, mientras el banco central suizo, el SNB, aportará avales para garantizar la liquidez de las entidades bancarias. Las cifras publicadas implican la compra por UBS a 0,76 francos suizos por acción, lejos de los 1,86 francos suizos a los que cotizaba Credit Suisse al cierre bursátil del viernes.
Las tensiones en los mercados volvían a reflejarse este lunes en la cotización de los principales bancos del Viejo Continente, a pesar de la facilidad de liquidez anunciada por los grandes bancos centrales. De este modo, los títulos de los bancos franceses Société Générale y BNP Paribas cedían un 6,91% y un 6,40%, respectivamente, mientras que el holandés ING se dejaba un 5,66%, y los italianos UniCredit e Intesa Sanpaolo caían un 4,97% y un 3,31%, respectivamente.
El Ibex 35 cotizaba así en los 8.539 puntos con la banca liderando los descensos: Banco Sabadell (-4,43%), Unicaja Banco (-3,54%), CaixaBank (-2,96%), Santander (-2,85%) y Bankinter (2,4%) eran los valores que más caían a primera hora. De su lado, los bancos alemanes también cotizaban con fuertes descensos, que en el caso del Deutsche Bank superaban el 10%, mientras que en el del Commerzbank rondaban el 8%.
Temas:
- Credit Suisse
- UBS