TECNOLÓGICAS

Trump amenaza con imponer más aranceles a la UE tras la multa de Bruselas a Google

El mandatario estadounidense ha interpretado la sanción de la Comisión Europea como una "acción discriminatoria" hacia las tecnológicas estadounidenses

Bruselas, Trump, Aranceles
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. (Getty Images)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado anoche con lanzar una investigación acerca de las multas multimillonarias que Bruselas ha impuesto a Alphabet, la matriz del buscador Google. «la Unión Europea debe poner fin a la práctica contra las empresas estadounidense, ¡INMEDIATAMENTE!» escribió anoche. Los comentarios del mandatario estadounidense llegan días después de que el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, intentase frenar la sanción al gigante tecnológico por temor a represalias comerciales desde Washington. El regulador de la Comisión Europea ha aplicado la mayor carga regulatoria a Google hasta la fecha: 2.950 millones de euros, lo que equivale un 0,9% de sus ingresos a escala mundial. Esto a convertido a la tecnológica en la más multada por la Unión Europea hasta la fecha.

«Esto se suma a las numerosas multas e impuestos que se han impuesto a Google y otras tecnológicas estadounidenses», escribió el republicano a través de su red social, Truth Social. «Como he dicho antes, mi Administración NO permitirá que estas acciones discriminatorias sigan adelante». Además, volvió a cargar contra la Unión Europea en otra publicación. «Que esta declaración sirva para demostrar que Google también ha pagado 13.000 millones de dólares en reclamaciones y cargos falsos en el pasado, por un total de 16.500 millones de dólares. ¿No es una locura?».

La matriz de Google ha vivido una semana muy mediática, tras escalar más de un 9% en una sola sesión, después de que un juez en Estados Unidos dictaminará que aunque Alphabet recurrió a prácticas monopolísticas, no tendría que vender Chrome, su navegador estrella. Este fallo fue celebrado por los mercados, en medio de un año particularmente difícil al nivel regulatorio para los gigantes tecnológicos como Alphabet, Apple, Meta y otros.

Teresa Ribera, comisario de competencia para la Comisión Europea, ha recalcado anoche en un comunicado que «cuando los mercados fallan, las instituciones públicas deben actuar para evitar que los actores dominantes abusen de su poder». Por otro lado, Lee-Anne Mullholland, la vicepresidente de los asuntos regulatorios para Google, ha prometido recurrir la multa de Bruselas, tachándolo de «injustificado».

Lo último en Economía

Últimas noticias